
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
En la previa del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 junio, el municipio de Las Heras mostró el plan de gestión ambiental que viene desarrollando en los últimos años
Departamentales04/06/2022En el Centro Verde, ubicado en el Parque Industrial del departamento, el municipio de Las Heras expuso las políticas que viene implementando con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente. También participaron de la exposición distintas organizaciones o asociaciones que trabajan en este tema.
“Cuando asumimos, no teníamos espacios verdes, hasta que empezamos con la construcción del Parque de la Familia, el Parque de la Niñez, el de los Maestros Solidarios y muchos más que queremos hacer. Eso también es cuidar el medio ambiente, por eso en este día tenemos que tomar conciencia de que hay que cuidar nuestra casa, nuestro barrio, nuestro departamento, la provincia y el mundo”, manifestó el intendente Orozco.
La Fundación Carmela Fassi, Gestión Nativa y Traperos de Emaus fueron algunas de las instituciones que participaron de esta Expo Ambiental, mostrando el trabajo que hacen para cuidar y mejorar el medio ambiente. También el área de Biodiversidad del municipio expuso lo que viene haciendo en esta área.
Ricardo Delugan, Subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras, expresó que “con esta Expo Ambiental 2022 queremos conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, y lo hacemos en este Centro Verde que hemos inaugurado hace poco y donde se separan los residuos secos que recolectan los recuperadores urbanos por las distintas rutas del departamento. La idea fue mostrar el plan de gestión ambiental y lo que se desarrolla en distintas secretarías que trabajan para el ambiente, porque es algo que atraviesa a todas las áreas”.
Una de las principales acciones que hizo el municipio para el cuidado del medio ambiente fue la apertura, en marzo, del Centro Verde Las Heras, donde trabajan cuatro cooperativas de recuperadores urbanos.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.