
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Destacados expositores del medio científico, empresarial y artístico se reunirán en una iniciativa moderna que entrecruza disertaciones con intervenciones. El viernes 17 de junio, a las 16, en la Nave Cultural.
Actualidad07/06/2022Se viene “Ciencia, mitos y arte”, una propuesta que combina conocimiento y sensorialidad en un formato desestructurado que entrecruza información científica, empresarial, música y arte escénico. Se realizará el viernes 17 de junio, de 16 a 21, en la Sala 1 de la Nave Cultural.
La actividad se centra en la divulgación de las ciencias y para eso estarán destacados expositores del medio científico, además del sector empresarial y artístico. Se trata de una iniciativa moderna que entrecruza disertaciones con intervenciones musicales y de arte plástico.
Participarán científicos reconocidos a nivel nacional. Así Fabricio Ballarini, Juan Bonnin, Cecilia Forcato y María Florencia Labombarda serán los representantes de divulgación científica con temáticas relacionadas con neurociencias, memoria, oralidad. De la UNCUYO, Raúl Marino, Gabriela Azzoni, Fabián Cremaschi y Ángel Tabullo serán quienes moderen el diálogo con la audiencia.
Asimismo representarán al espacio privado Romina Casadevall, Ezequiel Manavela Chiapero y Julieta Porta, de las empresas aceleradoras de proyectos Gridx, Cites y Mycorrhiza. Buscarán sensibilizar acerca de líneas de trabajo que se pueden realizar con investigaciones locales promoviendo espacios de acción conjunta.
Como parte del encuentro, referentes a nivel artístico de Mendoza acompañarán a los disertantes. En la ocasión Pata Luján Williams y Aldana Anconetani presentarán sus muestras compuestas por esculturas con temas asociados al mundo científico.
La propuesta se completa con intervenciones musicales a cargo del Ballet UNCUYO y el Vivero Musical.
Organiza la Universidad Nacional de Cuyo con la colaboración de reconocidas organizaciones del primer, segundo y tercer sector.
Para asistir es necesario inscribirse gratis en la web oficial www.cienciamitosyarte.ar.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.