
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El evento que reúne todas las carreras de nivel superior de Mendoza se realizará de forma presencial y virtual del 28 de junio al 2 de julio. Será en las Naves UNCUYO y Cultural con actividades, stands, informadores y actividades en vivo.
Actualidad14/06/2022
Mendo Hoy
La Expo Educativa Mendoza 2022 regresa a la presencialidad. La oferta de carreras de nivel superior, se realizará en formato bimodal con actividades en las Naves UNCUYO y Cultural y a través de la plataforma www.expoeducativa.mendoza.edu.ar.
El evento educativo se desarrollará realizará del 28 de junio al 2 de julio, de 9 a 17 -de martes a viernes- y de 9 a 14 -el día sábado- donde se podrá acceder a la información brindada por las instituciones públicas y privadas de Mendoza.
Las actividades presenciales se ofrecerán en formato de testimonios, entrevistas, talleres, consejos de orientadores y charlas temáticas por grupos de carrera. Estas actividades se organizan en diferentes áreas, como Orientación Vocacional, Ciencias Humanas y Sociales, Servicios, Ciencias de la salud, Artística, y Ciencias Básicas y Tecnológicas.

Por otro lado, estará disponible la plataforma digital en la que las personas interesadas podrán buscar su carrera a partir de palabras claves donde el sistema desplegará una lista, de acuerdo a esa familia de palabras, y la disponibilidad de esas carreras en las diferentes instituciones académicas de la provincia.
Además, la Expo contará con puntos de conectividad en todos los departamentos de Mendoza para conectarse de forma gratuita desde plazas, parques, clubes, bibliotecas y/o polideportivos.
Serán parte de la edición la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Maza, la Universidad de Mendoza, la Universidad del Aconcagua, la Universidad Champagnat, la Universidad de Congreso, la UCE, los Institutos de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas y Ciudad Universitaria.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

