
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, las estadísticas en la provincia arrojan cifras para tomar conciencia. El mayor agresor es un familiar conviviente.
Actualidad15/06/2022
Mendo Hoy
El abuso y maltrato hacia las personas mayores se considera un problema de derechos humanos y salud pública que pone en riesgo la integridad de las personas envejecidas y obstaculiza el ejercicio pleno de sus derechos. Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Las estadísticas en Mendoza reflejan que, del total de denuncias registradas por la Dirección de Atención Adultos Mayores, 58% de las personas en situación de maltrato son mujeres mayores y 42% son hombres mayores. El principal agresor es, en el 75% de los casos, un familiar conviviente.
A medida que la edad de la persona aumenta, la exposición al maltrato crece. Se estima que el 11,52% de las personas entre 60 y 69 años sufren maltrato y asciende a 53,84% entre las personas de 80 y 89 años.
La condición de vulnerabilidad que viven algunas personas mayores no es causada por la edad, sino por factores estructurales que las afectan y se presentan a lo largo de su curso de vida. Generan desigualdades sociales que se pueden exacerbar en la vejez y se interrelacionan con otros factores como la condición género, el origen étnico y racial, el componente socioeconómico y sociodemográfico, así como la condición de salud: si padece alguna enfermedad, si presenta algún tipo de discapacidad física, cognitiva y/o trastornos psicosociales.
La Dirección de Atención Adultos Mayores del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes del Gobierno de Mendoza comenzó con una campaña para escuchar la opinión de las personas mayores.

La idea fue saber cómo se sienten al recibir un buen trato o un maltrato al concurrir a un consultorio, a un comercio o a hacer un trámite. Desde el 1 de junio, participaron más de 300 personas y el resultado se plasmó sirve para sensibilizar a la población sobre los distintos sentimientos que provoca en los adultos mayores el trato que reciben.
La consulta refleja que, al recibir un maltrato, 24,8% de las personas se sienten mal, 8% se enoja y 7,6% se siente frustrada. Otros sentimientos que manifestaron fue sentirse invisibles, incapaces o menospreciados.
“Los sentimientos negativos que provoca en una persona mayor recibir un maltrato hacen que empiece a dudar de sus capacidades y, por consiguiente, pierda autonomía”, comentó el director de Adultos Mayores, Aldo Sáez. Explicó que también se consultó sobre cómo se sienten al recibir un buen trato al concurrir a un consultorio, un comercio o al hacer un trámite: 17,6% se siente respetada, 15,7% bien y 8,7 feliz.
Quienes necesiten asesoramiento pueden escribir un mensaje al número de WhatsApp +549 261 2785090 con su nombre, apellido y motivo de la consulta para que pueda ser contactada, o bien pueden concurrir a calle Patricias Mendocinas 937 de Ciudad, de lunes a viernes de 8.30 a 13.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

