
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Durante los cuatro días de fin de semana extralargo, se espera gran afluencia de turistas nacionales e internacionales y movimiento turístico local. Nieve, naturaleza, vino y centros urbanos son los grandes atractivos.
Turismo16/06/2022Anticiparse a la temporada invernal resulta sumamente tentador para muchos turistas que deciden visitar y recorrer Mendoza. La provincia se prepara para vivir un fin de semana extralargo con niveles de ocupación, en base a reservas, que son prometedores y superan los alcanzados en 2019, época previa a la pandemia.
Según los datos del Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo, en coincidencia con datos del sector privado, en base a reservas, se proyecta un fin de semana extralargo con datos alentadores.
Marcelo Montenegro, Presidente del EMETUR, resaltó la gran expectativa que genera la cantidad de reservas en distintos puntos de la provincia. "Tenemos el 90 % por ciento de las reservas con destinos turísticos que están a pleno. Hemos superado la ocupación que tuvimos previo a la pandemia donde el promedio fue 66 por ciento", comentó.
También destacó que está aumentando el posicionamiento turísco mendocino ante la posibilidad de viajes cortos que producen los fines de semana largos.
Las mayor cantidad de reservas se dan en espacios urbanos como la Ciudad de Mendoza y San Rafael. En segundo lugar se destacan los corredores turísticos vinculados a la montaña, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, y las posibilidades de disfrutar de la nieve.
Del 9 al 11 de mayo, nuestra provincia organizó un programa de compra digital de productos, servicios y experiencias turísticas. Al 95 % de las consultas las realizaron turistas argentinos mientras que el resto se dividieron entre países como Brasil, Estados Unidos, Chile, Uruguay, España, Perú, Francia, México y Colombia.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.