
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El Valle de Las Leñas, desde hoy vuelve a recibir turistas en invierno después de dos temporadas en las que sus pistas estuvieron cerradas por la pandemia.
Para la apertura, el centro de ski comenzó a prepararse meses atrás con distintas tareas para poner a punto distintos aspectos que hacen al correcto funcionamiento de sus servicios.
Fernando Passano, Gerente de Actividades de Montaña de Las Leñas, adelantó a “Mendoza Hoy” que se espera una gran temporada y se mostró entusiasmado con el inicio de una nueva temporada invernal en el centro de ski número 1 de América Latina.
Además, recalcó que no se habilitará la totalidad de los sectores. "El que podrá utilizarse es el 1, que llega hasta la cumbre de la montaña. Principiantes, intermedios y avanzados van a tener pistas para esquiar dado que el descenso, desde la cumbre hasta la base, es de 7,5 km con dos variantes”, comentó.
Por otro lado, agregó que los 37 cañones de nieve están operativos para garantizar una buena cantidad de nieve aunque se está esperando el ingreso de un importante frente frío.
En relación a la hotelería, durante el fin de semana largo estarán abiertos los hoteles Piscis, emblema de Las Leñas, y Acuario. El resto de la hostelería estará a disposición desde el 2 de julio aunque los departamentos, hostels y aparts van a estar habilitados desde el primer día.
La conjunción de gastronomía, alojamiento, ski rental, promociones especiales y pases, permiten disfrutar la montaña de una manera sin igual. Para más información, ingresar a www.laslenas.com
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.