
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

El Valle de Las Leñas, desde hoy vuelve a recibir turistas en invierno después de dos temporadas en las que sus pistas estuvieron cerradas por la pandemia.
Para la apertura, el centro de ski comenzó a prepararse meses atrás con distintas tareas para poner a punto distintos aspectos que hacen al correcto funcionamiento de sus servicios.
Fernando Passano, Gerente de Actividades de Montaña de Las Leñas, adelantó a “Mendoza Hoy” que se espera una gran temporada y se mostró entusiasmado con el inicio de una nueva temporada invernal en el centro de ski número 1 de América Latina.

Además, recalcó que no se habilitará la totalidad de los sectores. "El que podrá utilizarse es el 1, que llega hasta la cumbre de la montaña. Principiantes, intermedios y avanzados van a tener pistas para esquiar dado que el descenso, desde la cumbre hasta la base, es de 7,5 km con dos variantes”, comentó.
Por otro lado, agregó que los 37 cañones de nieve están operativos para garantizar una buena cantidad de nieve aunque se está esperando el ingreso de un importante frente frío.
En relación a la hotelería, durante el fin de semana largo estarán abiertos los hoteles Piscis, emblema de Las Leñas, y Acuario. El resto de la hostelería estará a disposición desde el 2 de julio aunque los departamentos, hostels y aparts van a estar habilitados desde el primer día.

La conjunción de gastronomía, alojamiento, ski rental, promociones especiales y pases, permiten disfrutar la montaña de una manera sin igual. Para más información, ingresar a www.laslenas.com

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

