
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los números finales del Operativo Aprender 2021 realizado en diciembre último. Si bien el porcentaje es más bajo que la medida nacional, preocupa a la Dirección General de Escuelas.
Actualidad22/06/2022
Mendo Hoy
El Ministerio de Educación de la Nación difundió este martes los resultados del Operativo Aprender 2021, con el cual en diciembre del año pasado se evaluó en Lengua y Matemática a estudiantes argentinos de sexto° grado de todo el país.
Desde la Dirección General de Escuelas destacaron que, a partir de estos dispositivos de medición, se tiene información válida para continuar tomando medidas que posibiliten mejorar la calidad educativa.
En el área de Lengua se evaluó la comprensión lectora a partir de la lectura de textos completos, breves y de circulación social mientras que Matemáticas, la resolución de problemas.
“Los datos no dejan de ser preocupantes y, en algunos casos, hasta curiosos, ya que se manifiesta, a nivel nacional, una caída notoria en los aprendizajes de Lengua en la mayoría de los chicos, que se profundiza al hacer el análisis de acuerdo al nivel socioeconómico, siempre en perjuicio de los estratos más bajos, pero que afecta por igual al conjunto de los alumnos”, declaró José Thomas, director general de Escuelas.

En Matemática llama la atención cómo se han mantenido a nivel nacional los números, con un pequeño descenso en los resultados, aunque en Mendoza habría una mejoría, dato a tener en cuenta para luego examinar con más detalle después de dos años de pandemia.

No obstante, en nuestra provincia, tanto en Lengua como en Matemática como en los niveles socioeconómicos bajos, medios y altos, la variación interanual se movió entre 2018 y 2021 de una manera más favorable en términos comparativos que respecto del total de Argentina.

En cuanto al análisis del cuadro de evolución del resultado de estudiantes con rendimientos satisfactorios/avanzados, en Lengua se observa una caída al comparar 2018 y 2021, aunque manteniendo la tendencia nacional y por encima de esta. En Matemática se percibe un repunte o mejora provincial, en tanto que los resultados a nivel nacional evidenciaron un leve empeoramiento.

Como análisis general se entiende que los resultados de la evaluación de este tipo son multicausales. Teniendo en cuenta dos años de pandemia con particularidades en cada institución educativa y formas distintas de llevar adelante los aprendizajes, se concluye que estos números finales merecen un estudio más profundo que se va a dar en el tiempo para detectar los casos de éxito y otros casos en que los aprendizajes no han logrado adquirirse.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

