
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El sindicato tomó la decisión en función de la extensión horaria de trabajo que el funcionario dispuso para los días sábados en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022.
Actualidad23/06/2022
Mendo Hoy
A través de una notificación enviada ayer al presidente del Consejo Federal de Educación, Jaime Persic, el SUTE denunció al Director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas, por el incumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales.
El motivo de la denuncia surge luego de un comunicado enviado por el funcionario provincial a las escuelas donde, a través del Memorándum N° 184-SE-2022, dispuso la extensión de las horas laborales a los días sábados, en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022, lo que generó molestia en el seno del sindicato.
En el comunicado enviado al Consejo Federal de Educación, la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, remarcó que "las jornadas deben realizarse en servicio", tal como lo establece la Ley Nacional de Educación y como se estableció en la paritaria vigente.
"El Gobierno provincial nuevamente desconoce las paritarias nacionales y nuevamente quiere avasallar los derechos de los y las trabajadoras, extendiendo la jornada laboral para los días sábados", denunció la titular del sindicato a través del escrito.
Sedano explicó que "es un avance en cuestiones oportunamente debatidas y acordadas en el ámbito paritario nacional". En este sentido, cuestionó el hecho de que para el Gobierno de Mendoza esté previsto que las jornadas se desarrollen los días sábados y "no esté previsto el reconocimiento que tendrá en la carrera docente".
Por último, agregó que "para el diseño, desarrollo, implementación y evaluación no ha sido convocada la entidad representativa de los trabajadores".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

