
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La medida alcanza a los trabajadores que se desempeñan en la Administración Central y que no tenían un día de celebración especial en el calendario anual.
Actualidad26/06/2022El 27 de junio quedó establecido como el Día del Empleado Público de la Administración Central de la Provincia de Mendoza, a través de la Ley 8570/13, declarándose el día como no laborable.
El asueto le corresponde a toda la Administración Central, incluyendo a Defensa del Consumidor, Subsecretaría de Trabajo, Ventanilla Única, Administración Tributaria de Mendoza (ATM), Dirección de Personas Jurídicas, Ministerios de Cultura, de Hacienda y Finanzas y todos aquellos organismos que no cuentan con un día especial de celebración.
De esta manera, el personal de las oficinas del Registro Civil trabajará con normalidad. La medida se debe a que el Registro Civil tiene un día de asueto propio, el 17 de noviembre. Así, todas las oficinas de Mendoza permanecerán abiertas.
En el caso de la Dirección General de Escuelas (DGE), solo las oficinas que dependen de la Administración Pública no atenderán al público. Sí lo harán el resto de las delegaciones y dependencias que funcionan por fuera de la Administración Central. Habrá normal dictado de clases en las escuelas que dependen de la Dirección General de Escuelas, debido a que los docentes tienen como día propio el Día del Maestro. También trabajarán los docentes con cambios de funciones o misiones especiales.
La atención en el Ministerio de Salud, hospitales y centros de salud será normal, debido a que les corresponde el asueto el Día de la Sanidad, establecido el 21 de septiembre, al igual que la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP).
Seguridad: Bomberos y Policía de Mendoza prestarán servicios con normalidad.
Defensa Civil: Trabajará con normalidad.
Ministerio de Turismo: los empleados trabajarán normalmente, porque el Día Internacional del Turismo es el 27 de septiembre.
Instituto Provincial de Juegos y Casinos: Casino de Mendoza, con sus respectivos anexos, quiniela y sus respectivos sorteos y administración funcionarán normalmente, debido a que tienen su día propio el 15 de marzo.
Salud: no adhiere, ya que les corresponde el 21 de septiembre por el Día de la Sanidad
Instituto Provincial de la Vivienda (IPV): no adhiere, ya que les corresponde el 22 de septiembre, por el aniversario del instituto.
Transporte: serán normales todas las frecuencias, inclusive las del Metrotranvía y los servicios de la Sociedad de Transportes Mendoza.
La Dirección Provincial de Vialidad trabajará normalmente y en la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial solo harán guardias los guardaparques, inspectores y brigadistas.
Iscamen y Contingencias Climáticas tendrán guardias asignadas el día lunes.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.