
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Con destacados invitados y un sentido homenaje a Jorge Sosa, el próximo sábado la emblemática sala recibe a uno de los máximos referentes de la música cuyana.
Espectáculos13/07/2022
Mendo Hoy
El sábado 16 de julio, Pocho Sosa regresará al Teatro Independencia con su espectáculo “Vuelvo”. No será una noche más, sino que conjugará factores que prometen una gala única. Es una noche en la que nuestro Pocho volverá a uno de esos “sitios donde amó la vida”, como supo decir su amigo el poeta Armando Tejada Gómez.
En comunicación con Mendoza Hoy, Pocho contó cómo nace el espectáculo, la importancia que tiene para él en lo personal y adelantó cómo será.
“Primero le íbamos a poner Abrazos y festejos porque da la casualidad que el 17 cumplo un añito más. Después surgió la palabra Vuelvo porque la última vez que hicimos una presentación juntos con mi hermano de vida, canto y poesía, Jorse Sosa, fue el sábado 13 de julio del año pasado. Desgraciadamente el 4 de agosto se nos fue intempestivamente de un paro cardíaco”, recordó.

En ese sentido, agregó emocionado que “es mi primera presentación en el Independencia después de tantos años de hacer travesuras juntos en ese Teatro. Va a ser la primera vez que me voy a encontrar solito sin tenerlo a mi lado”.
Pocho y Jorge Sosa, formaron una de las duplas más queridas entre los escenarios cuyanos y nacionales. Juntos, alegraron innumerables noches de “farra” en los festivales con sus cuecas, gatos, tonadas, recitados y humor.
Entre todas las anécdotas que guarda junto a Jorge, Pocho recuerda una que con los años lo llevó a grabar con Mercedes Sosa. “Damián Sánchez y Jorge Sosa formaron un dueto realmente impresionante y yo tuve la suerte de ser la tercera pata. Allá por el ´68, ´69 comenzamos a hacer travesuras los tres y así surgió, en el ´74, esta tonada que nos identifica a los mendocinos donde vamos, nuestro “Otoño en Mendoza” aunque en los papeles se llame “Tonada de Otoño'', aseguró.
La letra escrita por Jorge Sosa terminó de tomar forma en un asado. Para Damián Sánchez, la letra era una “poesía de otoño”; para Jorge, “una tonadita más”, y, para el Pocho, un “tonadón”. Ese día, Mendoza dio a luz a una de sus canciones más hermosas.
Con los años, la tonada sería elegida como “Canción del siglo” en una encuesta que realizó Diario Los Andes entre sus lectores.
Carlos Alberto ”Pocho” Sosa adelantó que el espectáculo estará dividido en tres partes. En la primera, el folklore cuyano será el protagonista; en la segunda, el nacional y en la tercera la música latinoamericana. Es en esta sección, donde le realizará el homenaje al querido Jorge Sosa.

La banda que lo acompañará estará integrada por músicos de gran trayectoria como Mauro Moyano (bajo y guitarra), Cristian Gorostiague (teclados), Ricardo Vacari (percusión), Luis Jara (flauta traversa) y Federico Lenarduzzi (guitarra). Además estarán Eduardo Ordoñez, Soledad Sosa y María Cristina Castro como artistas invitados.
“Vuelvo” se presentará este sábado 16 de julio, a las 21:30 horas, en el Teatro Independencia. La entrada tiene un valor de $800 y se pueden adquirir por EntradaWeb.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

