
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
En Casa de Gobierno, se realizó esta mañana el acto conmemorativo del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina. Miembros del arco político y de organizaciones de la comunidad judía, pidieron que se esclarezca el hecho.
Actualidad18/07/2022
Mendo Hoy
Esta mañana, se llevó a cabo en Casa de Gobierno en conmemoración del atentado terrorista que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994.
A las 9.53 hs, los bomberos tocaron la sirena en referencia a la hora del atentado, durante tres minutos. Luego, simbólicamente, se encendió una vela por los años transcurridos desde el hecho, se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y se dio lectura a la lista de fallecidos.
“Las argentinas y los argentinos no merecemos que se mezcle el dolor con la impunidad. Y no lo podemos permitir”, sostuvo Rodolfo Suarez al iniciar su discurso. “En razón de los antecedentes, resulta evidente que no se puede tener más un Estado indiferente frente a las presuntas maniobras de inteligencia que puedan comprometerla seguridad nacional”, agregó.
“La causa AMIA es una herida abierta que necesita cicatrizar con la verdad. El pueblo mendocino ama la paz y nunca pero nunca le ha temido a la verdad. Por eso también reclama justicia”, finalizó Suarez.
Participaron el presidente de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) Filial Mendoza, Marcos Horenstein; el vicepresidente de la DAIA Filial Mendoza, Luis Bortnik; el vocal de la Sociedad Israelita de Beneficencia Mendoza, Daniel Benasayag; el rabino de la Comunidad Judía de Mendoza, Fabián Zaidenberg; el cónsul honorario de Israel, Andrés Ostropolsky; el presidente de la Comisión Directiva de la Escuela Israelita Dr. Max Nordau, Alejandro Roiz; el presidente del Club Israelita Macabi Mendoza, Marcelo Minuchin, y la presidenta del Consejo Argentino de Mujeres Israelitas, Diana Segal.
Para rendir homenaje a las 85 personas asesinadas en la masacre aún impune contra la AMIA, la institución difundió un video que, con la participación de numerosos referentes del medio artístico y cultural de nuestro país, insta a no olvidar a quienes perdieron la vida en el atentado terrorista, y a renovar y visibilizar el reclamo de justicia.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

