
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
En Casa de Gobierno, se realizó esta mañana el acto conmemorativo del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina. Miembros del arco político y de organizaciones de la comunidad judía, pidieron que se esclarezca el hecho.
Actualidad18/07/2022Esta mañana, se llevó a cabo en Casa de Gobierno en conmemoración del atentado terrorista que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994.
A las 9.53 hs, los bomberos tocaron la sirena en referencia a la hora del atentado, durante tres minutos. Luego, simbólicamente, se encendió una vela por los años transcurridos desde el hecho, se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y se dio lectura a la lista de fallecidos.
“Las argentinas y los argentinos no merecemos que se mezcle el dolor con la impunidad. Y no lo podemos permitir”, sostuvo Rodolfo Suarez al iniciar su discurso. “En razón de los antecedentes, resulta evidente que no se puede tener más un Estado indiferente frente a las presuntas maniobras de inteligencia que puedan comprometerla seguridad nacional”, agregó.
“La causa AMIA es una herida abierta que necesita cicatrizar con la verdad. El pueblo mendocino ama la paz y nunca pero nunca le ha temido a la verdad. Por eso también reclama justicia”, finalizó Suarez.
Participaron el presidente de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) Filial Mendoza, Marcos Horenstein; el vicepresidente de la DAIA Filial Mendoza, Luis Bortnik; el vocal de la Sociedad Israelita de Beneficencia Mendoza, Daniel Benasayag; el rabino de la Comunidad Judía de Mendoza, Fabián Zaidenberg; el cónsul honorario de Israel, Andrés Ostropolsky; el presidente de la Comisión Directiva de la Escuela Israelita Dr. Max Nordau, Alejandro Roiz; el presidente del Club Israelita Macabi Mendoza, Marcelo Minuchin, y la presidenta del Consejo Argentino de Mujeres Israelitas, Diana Segal.
Para rendir homenaje a las 85 personas asesinadas en la masacre aún impune contra la AMIA, la institución difundió un video que, con la participación de numerosos referentes del medio artístico y cultural de nuestro país, insta a no olvidar a quienes perdieron la vida en el atentado terrorista, y a renovar y visibilizar el reclamo de justicia.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.