
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Desde hoy, y hasta el domingo, estará en el Rosedal del Parque General San Martín con distintas alternativas para encontrar el mejor regalo para el Día del Amigo además de tener un fin solidario.
Actualidad19/07/2022La feria que reúne artesanos, diseñadores textiles y gráficos, ceramistas, comenzó hoy y podrá visitarse hasta el 24 de julio, de 10 a 18 horas, en la rotonda del Rosedal del Parque General San Martín. Además de poder encontrar regalos para celebrar el Día del Amigo, es una excelente propuesta para disfrutar en las vacaciones de invierno.
Diseño Libre contará con la presencia de más de 85 stands para encontrar miles de productos de moda, diseño, decoración, accesorios, medias animadas, tejidos, marroquinería. Además, tendrá una variada propuesta en cosmética natural, productos capilares, perfumes y fragancias, sahumerios.
También ofrecerá productos de decoración, cerámica, juguetes de madera y artesanales, autos de colección, figuras en 3D. Plantas, mini jardines y aromáticas y kokedamas, Encuadernaciones, Productos de Hierro y Cuchillería; Artesanías, y mucho más.
“En la Feria podrán encontrar el regalo o presente ideal para esta fecha porque contamos con una gran variedad de propuestas que, sumado a los excelentes precios, hacen que sea un espacio ideal para encontrar otras alternativas de regalo”, explicó Fernanda Idiart, organizadora de la Feria de Diseño Libre.
“Estamos transcurriendo las vacaciones de invierno con un gran nivel de participación de mendocinos y turistas en las diversas ferias que venimos realizando. Esto resulta alentador porque nuestra propuesta combina un sinfín de posibilidades ya que se encuentra enclavada en la Ciudad de Mendoza. El Parque es un espacio natural muy elegido para disfrutar el aire libre. Además, los turistas pueden encontrar un recuerdo de Mendoza”, finalizó Idiart.
La Feria de Diseño Libre contará con un variado patio de comidas que ofrecerá exquisitos productos de pastelería, panadería, chocolatería. Aceites de oliva, aceitunas y conservas, vinos. Frutos secos, frutos frescos y semillas. Foodtruck de comidas rápidas. Cafetería. Cerveza artesanal; licuados; Candy bar; un stand de garrapiñadas y barritas energéticas; otro puesto de pollo de mil formas. Y comidas saludables.
Diseño Libre en conjunto con el Banco de Alimentos, proponen a los mendocinos y turistas la misión recaudar lentejas y arroz dentro del programa “Manos a la Olla”. “Desde Diseño Libre queremos ayudar a las personas que menos tienen y para esto nos hemos propuesto la misión de recaudar 100 kilos de arroz y 100 kilos de lentejas, que serán donados al BDA, las personas que asisten a la feria son sumamente solidarias y en todas las ediciones recibimos un sinfín de mercadería variada para este fin benéfico y es algo sumamente valorable y más en esta época donde un plato caliente es sumamente necesario para palear el frio”, destacó Idiart.
Con esa cantidad de productos se estima que se pueden producir aproximadamente 1000 platos de guiso, comida calórica e ideal para combatir las bajas temperaturas que se perciben en Mendoza durante el invierno.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.