
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El diputado opositor sostuvo que la designación del superministro generó el apoyo de los mercados y demandó un rumbo económico que ordene el gasto público e incentive la producción y riqueza.
Actualidad01/08/2022
Mendo Hoy
Tras los cambios anunciados por el Gobierno, el diputado opositor Julio Cobos aseguró que el desembarco de Sergio Massa generó expectativas y consiguió el apoyo de los mercados que esperaban "una persona de peso político y de decisión". Además, exigió un rumbo económico claro que tienda a ordenar el gasto público y a incentivar la producción y la riqueza.
"Massa ha generado expectativa que los mercados han apoyado porque ven a una persona de peso político, con decisión, y tenemos que esperar a ver el miércoles los anuncios. Ahí Massa se juega todo de entrada, porque el inicio es muy importante, y por lo menos debe trazar un rumbo que no ha trazado Alberto Fernández ni su equipo ministerial hasta hoy", expresó Cobos para Radio Rivadavia de Buenos Aires.
El diputado de Juntos por el Cambio sostuvo que el tigrense deberá potenciar e incentivar cada una de las áreas de la economía a través de mecanismos de alivio fiscal, y aseguró que no hay margen para anuncios "tibios", en referencia a las primeras definiciones que brindará el superministro el miércoles próximo.
"Cuando se fue (Martín) Guzmán puse en redes que hacía falta una figura de peso político o una figura relevante en la economía. Es más, lo consulté a Massa por un paquete de leyes, y me dijo que no había nada en ese momento", reveló Cobos sobre el breve paso de Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda.
A su parte, habló de la interna de Juntos por el Cambio y calificó que pensar en las elecciones presidenciales de 2023 y apelar a que al flamante superministro le vaya mal es una posición "egoísta".
"Uno es egoísta si piensa en 2023 y si quiere que a Massa le vaya mal. Eso no sirve. Venimos advirtiendo que el Presidente debe ejercer la autoridad, y si el Gobierno genera condiciones y apunta a bajar los impuestos va a contar con nosotros", afirmó.
Para Cobos, Massa configura "la última carta que le queda al Gobierno" frente a la crisis, y señaló que esa condición le permitirá tener libertades de gestión y autonomía para tomas definiciones.
"No va a poder recibir muchos condicionamientos porque es la bala de plata del Gobierno, y se va a manejar con autonomía, y esperemos que sea este Massa mirando al multilateralismo, pero no mirando a Venezuela con buenos ojos, el que mira a la producción, y que no se deje condicionar. Sabe que si quiere tener aspiraciones dependerá del resultado que tenga", se anticipó el opositor.
En torno a la titularidad de la Cámara de Diputados, el legislador criticó la potencial designación de Cecilia Moreau, pero aseguró que la oposición respetará a quien proponga el bloque. Asimismo, indicó que debería ser una persona de consenso que apueste al diálogo.
Por último, el radical cuestionó los embates del Frente de Todos al campo y la industria, y concluyó: "El Gobierno no ha aprendido nada. Las condiciones del campo y la industria en materia de tipo de cambio, de retenciones y de impuesto no resultan favorables".
Fuente: Noticias Argentinas.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

