
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Será el próximo domingo, a las 15 horas, en el Parque Nativo. Habrá música en vivo, danzas tradicionales, feria de artesanos y emprendedores y patio de comidas latinoamericanas.
Departamentales02/08/2022El próximo domingo 7 de agosto, a las 15 horas, en el Parque Nativo se realizará la tradicional ceremonia para honrar a la Madre Tierra.
Así se prepara Lavalle se prepara para celebrar una nueva edición del Día de la Pachamama, en agradecimiento por su abundancia y sostén. La actividad está coordinada en conjunto por la Municipalidad de Lavalle y el CDIM -Centro de Desarrollo Intercultural Mendoza.
Las culturas originarias han procurado preservar y transmitir esta celebración ancestral, a través de las generaciones, con la intención de fortalecer el vínculo armónico y respetuoso entre la humanidad y la pachamama.
Desde la organización invitan a llevar ofrendas como frutos de la tierra, bebidas, hierbas, para participar del ritual y formar parte de una tradición que fortalece lazos de hermandad y apuesta fuertemente a la interculturalidad.
La actividad contará con un espectáculo artístico en el que habrá música en vivo y danzas tradicionales. También se podrá disfrutar de la Feria de Artesanos y emprendedores de Lavalle con sus productos.
En esta oportunidad la gastronomía dirá presente con un Patio de Comidas Latinoamericanas para degustar nuevos sabores que trasportarán a diversas culturas y raíces andinas.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.