
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Los artistas presentan “Es tango”, un espectáculo con potentes canciones, junto a Andrea Yurcic, Graciela Guiñazú y Gorgias Sánchez. El próximo sábado a las 21:30 horas.
Espectáculos03/08/2022
Mendo Hoy
La prestigiosa cantante Patricia Cangemi y el virtuoso pianista Horacio Gómez presentan "Es Tango", un concierto exquisito que recorre inolvidables tangos tradicionales y composiciones instrumentales de Horacio Gómez.
Con una formación de lujo, conformada por Patricia Cangemi, en la voz y Horacio Gómez, en piano, “Es Tango” será un concierto para escuchar clásicos y modernos tangos, valses y milongas. Estarán acompañados por los talentos de Andrea Yurcic (fagot), Graciela Guiñazú (oboe) y el músico Gorgias Sánchez (clarinete).
Las entradas para “Es Tango” tienen un valor de $1000 y están a la venta a través de EntradaWeb.
Mendocino pero radicado hace ya más de 20 años en Capital Federal, músico e investigador de sonidos, comenzó su extensa carrera artística en Mendoza como integrante de dos bandas paradigmáticas del rock local: Enanitos Verdes y Alcohol Etílico.
Posteriormente ha dirigido musicalmente los espectáculos en gira de Julieta Venegas, lo que lo ha dotado de una experiencia muy enriquecedora al recorrer Estados Unidos, México, España, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, entre muchos otros países.
De allí viene su amor por el cosmopolitismo y por eso busca reflejar en su música todas aquellas percepciones del mundo que ha podido conocer.
Nieta de Hilario Cuadros, nació el 12 de abril de 1967 en Mendoza, estudió canto con su madre, la gran Maestra Fenicia Malgioglio de Cangemi. Ingresó al coro de la UNCUYO, bajo la dirección del maestro Felipe Vallesi, donde fue solista de obras populares y clásicas. Comenzó su carrera de canto popular con el músico Ernesto Tarquini (música latinoamericana). Entre 2003 y 2012, graba tres discos: Nada (2003), Gardeleano (2008), Reflejo (2012). Con Reflejo, gira por distintos países de Europa, como Italia, Alemania, Finlandia, Portugal, Rep. Checa, entre otros.
De la mano de los actores Darío Grandinetti y Luisa Kuliok, participó en la obra “El último padre”, de Rodolfo Braselli. Junto al músico Leo Sujatovich, participó de los Festivales de Tango en Granada, con la obra “Piazzolla “; también fueron parte de los festivales “Caminos del Vino” y “San Vicente Tango” En 2019, se presentó en el CCK, con la formación “Las Cangemi”, en la que trabaja actualmente. Se desempeña hace 20 años, como cantante de la Orquesta de la Ciudad de Mendoza.
Si bien su formación fue lírica, su pasión por la música popular siempre estuvo presente. Desde 1995 se dedica al tango.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

