
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Luego de la exitosa presentación con localidades agotadas en la ciudad de Mendoza, el actor vuelve al Este provincial con una obra llena de humor y reflexión. Será el 13 de agosto en el Salón de Actos Municipal con entrada libre y gratuita.
Espectáculos09/08/2022
Mendo Hoy
Luego de la exitosa presentación con localidades agotadas en la ciudad de Mendoza, Daniel Quiroga vuelve a La Paz con “Los zapatos del señor Broski”, en el marco del Aniversario de dicho departamento que el pasado 4 de agosto cumplió 172 años.
La presentación será el próximo sábado 13 de agosto, a las 22 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad con entrada libre y gratuita. Cabe destacar que la obra es apta para mayores de 13 años.
Con textos escritos e interpretados por Daniel Quiroga, la historia transcurre por momentos de reflexión y humor. Es uno de los trabajos donde Quiroga logra desplegar su talento actoral a pleno y junto a un trabajo narrativo donde la historia, con una dosis de suspenso, atrapa al espectador.

Bajo la dirección de Daniel Quiroga, la producción de Cecilia Herrera y la asistencia técnica de Nicolás Ledesma y Gustavo Álvarez, “Los zapatos del señor Broski” es una obra que no se pueden perder.
En una humilde habitación, un actor desesperado por pagar sus deudas, ensaya una obra de teatro. Un investigador va tras los pasos del señor Broski, cuya extraña obsesión es coleccionar zapatos. Ambos tienen una misión. Y harán lo posible para cumplirla.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

