
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La diferencia entre quienes estaban a favor y quienes no fue de 87 votos. Para Claudia Iturbe, el resultado de la elección muestra el descontento de los profesionales de la salud y que el salario no les alcanza.
Actualidad09/08/2022
Mendo Hoy
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, informó luego del plebiscito los profesionales de la salud decidieron aceptar la propuesta económica que realizó el Gobierno en la mesa paritaria.
Según informó el gremio la diferencia mínima. De un total de 2.413 votos, 1.245 votaron por el Sí y 1.158 por el No. En tanto, 9 sufragios fueron anulados y uno fue en blanco. La diferencia de votos en favor del sí, fue de 87.
En total fueron escrutadas 29 mesas en efectores de salud de todo el territorio provincial. A pesar de que la entidad gremial posee la representatividad de sus bases, sometió a votación la propuesta para conocer la opinión de cada uno de ellos.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, sostuvo que el resultado de la elección muestra el descontento de los profesionales de la salud y que el salario no les alcanza para compensar un 2020 donde no hubo aumento.
"Esperamos que esto sea para el Ejecutivo una alarma para elaborar una política de salud que ponga en valor el talento humano que sostiene la salud de los mendocinos. En caso de que el Gobierno no escuche este reclamo, volveremos a plantear medidas de acción directa” desclaró.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

