
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Se construirán dos edificios nuevos que estarán listos en 2024. Permitirán verificar la información de diez autos y cuatro colectivos en forma simultánea. Además, el 1 de septiembre el Paso Internacional vuelve a funcionar de forma integrada.
Actualidad17/08/2022
Mendo Hoy
El Complejo Los Horcones está atravesando importantes obras de renovación, ampliación y modernización.
La Dirección Nacional para Asuntos Técnicos de Fronteras, dependiente del Ministerio del Interior, informó que el alcance de las obras responden a satisfacer la demanda actual, y futura, del movimiento del principal Paso fronterizo que conecta Argentina con Chile.
Con una inversión de 11.000.000 de dólares, los trabajos se iniciaron el primero de septiembre de 2021 y la finalización está prevista para abril de 2024.

Justo José Báscolo, Coordinador General del Sistema Integrado Cristo Redentor, comentó a Mendoza Hoy que los cambios permitirán triplicar la capacidad de atención dentro del centro de frontera mediante el rediseño de la circulación con cartelería señalética. De esta manera, colectivos y autos particulares transitarán por caminos separados: un edificio de dos plantas permitirá atender a cuatro colectivos en forma simultánea mientras que, mediante un sistema similar al de peaje, se podrá atender a diez autos al mismo tiempo.
También señaló que la registración migratoria se realizará ante un solo organismo donde supervisores de la Dirección de Migraciones (Argentina) y la PDI (Chile) podrán saber si la persona tiene alguna restricción de ingreso al país o salida. De la misma manera trabajará la Aduana.
“La idea es ampliar la infraestructura y contar con los recursos humanos de manera tal de que seamos rápidos en la tramitación”, agregó.
Báscolo sostuvo que se ampliarán los sanitarios para atención al público y está pensado un sector para áreas de servicio como food trucks. “En una segunda etapa, que no está contemplada aún, se edificará un área de servicio donde se evaluará cuál es la manera de trabajarla”, agregó.

En materia de seguridad remarcó que cuando estén finalizados los trabajos, quienes realicen turismo interno hasta la Villa Las Cuevas también deberán ingresar al Centro de Frontera. Actualmente los vehículos llegan libremente hasta esa localidad. “Esa zona gris que se produce, da la posibilidad de llevar a cabo cualquier tipo de delito aunque está cubierta porque los controles de Gendarmería”, finalizó.
Desde el 1 de septiembre, dejará de funcionar bajo el Sistema Previsional y volverá a hacerlo de forma integrada. Esto significa que los turistas que se dirijan desde territorio argentino hacia Chile, van a tramitar en el Complejo de los Libertadores solamente y al regreso lo van a hacer en el Complejo Los Horcones en territorio argentino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

