
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Se construirán dos edificios nuevos que estarán listos en 2024. Permitirán verificar la información de diez autos y cuatro colectivos en forma simultánea. Además, el 1 de septiembre el Paso Internacional vuelve a funcionar de forma integrada.
Actualidad17/08/2022El Complejo Los Horcones está atravesando importantes obras de renovación, ampliación y modernización.
La Dirección Nacional para Asuntos Técnicos de Fronteras, dependiente del Ministerio del Interior, informó que el alcance de las obras responden a satisfacer la demanda actual, y futura, del movimiento del principal Paso fronterizo que conecta Argentina con Chile.
Con una inversión de 11.000.000 de dólares, los trabajos se iniciaron el primero de septiembre de 2021 y la finalización está prevista para abril de 2024.
Justo José Báscolo, Coordinador General del Sistema Integrado Cristo Redentor, comentó a Mendoza Hoy que los cambios permitirán triplicar la capacidad de atención dentro del centro de frontera mediante el rediseño de la circulación con cartelería señalética. De esta manera, colectivos y autos particulares transitarán por caminos separados: un edificio de dos plantas permitirá atender a cuatro colectivos en forma simultánea mientras que, mediante un sistema similar al de peaje, se podrá atender a diez autos al mismo tiempo.
También señaló que la registración migratoria se realizará ante un solo organismo donde supervisores de la Dirección de Migraciones (Argentina) y la PDI (Chile) podrán saber si la persona tiene alguna restricción de ingreso al país o salida. De la misma manera trabajará la Aduana.
“La idea es ampliar la infraestructura y contar con los recursos humanos de manera tal de que seamos rápidos en la tramitación”, agregó.
Báscolo sostuvo que se ampliarán los sanitarios para atención al público y está pensado un sector para áreas de servicio como food trucks. “En una segunda etapa, que no está contemplada aún, se edificará un área de servicio donde se evaluará cuál es la manera de trabajarla”, agregó.
En materia de seguridad remarcó que cuando estén finalizados los trabajos, quienes realicen turismo interno hasta la Villa Las Cuevas también deberán ingresar al Centro de Frontera. Actualmente los vehículos llegan libremente hasta esa localidad. “Esa zona gris que se produce, da la posibilidad de llevar a cabo cualquier tipo de delito aunque está cubierta porque los controles de Gendarmería”, finalizó.
Desde el 1 de septiembre, dejará de funcionar bajo el Sistema Previsional y volverá a hacerlo de forma integrada. Esto significa que los turistas que se dirijan desde territorio argentino hacia Chile, van a tramitar en el Complejo de los Libertadores solamente y al regreso lo van a hacer en el Complejo Los Horcones en territorio argentino.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.