
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Lo que se busca articular acciones de apoyo y estímulo para poner en marcha el “Plan maestro para el sector hídrico de la provincia”.
Actualidad05/09/2022
Mendo Hoy
El Gobernador Rodolfo Suarez participó este lunes en la Casa Rosada de la firma de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la provincia de San Juan. el mismo pondrá en marcha el “Plan maestro para el sector hídrico de la provincia”, cuyos objetivos comenzaron a delinearse luego de la visita del mandatario a Israel.
Participaron en la firma el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli.
En mayo de este año comenzaron los encuentros entre los gobernadores de Mendoza y San Juan y las autoridades del CFI con los representantes de la empresa estatal de agua de Israel, Mekorot, donde se sentaron las bases para comenzar a trabajar en este convenio. “La finalidad fue evaluar trabajos conjuntos y así nutrirnos de todos los aportes que ellos puedan darnos en materia de tecnología del agua”, explicó Suarez.
El proyecto apunta a darle previsibilidad y sustentabilidad “a un recurso tan escaso como lo es el agua”, explicó Suarez y señaló que este es el “primer paso hacia un plan de gestión que permitirá implementar cambios en la manera de gestionar el agua utilizando nuevas tecnologías para optimizar el recurso, su reutilización y desalinización”.

Wado de Pedro, ministro del Interior de la Nación, remarcó que “el objetivo tiene que ver con que esta política pública consensuada por los distintos gobernadores se vaya transformando en una política de Estado”.
El acuerdo que firmaron Mendoza y San Juan establece que Mekorot pondrá un coordinador general para ambas provincias, aunque desarrollarán planes distintos. La contratación en simultáneo apunta a que sea más barato el costo de la consultoría, que afrontará el CFI.
La consultoría para ejecutar el plan maestro a 30 años tiene previsto un plazo de elaboración de 18 meses, más dos meses más de gracia, desde el momento en que se haga efectivo el inicio de los trabajos.

La Dirección de Hidráulica colaborará y articulará en la planificación, programación y ejecución de las obras hídricas que contribuyan a un desarrollo integral de la Provincia, haciendo un óptimo aprovechamiento de los recursos asignados a tal fin.
En este caso específico del Plan Maestro de conservación y gestión del agua, se podrán elaborar planes, proyectos y ejecutar obras de defensa aluvional, control preventivo y de emergencia; obras de captación, aprovechamiento y almacenamiento de recursos hídrico; coordinar con otras reparticiones los relevamientos de datos meteorológicos, de precipitación y caudales en ríos y arroyos, asegurando el cumplimiento de la normativa en la elaboración de los estudios hidrológicos e hidráulicos.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

