
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Los jóvenes e inquietos músicos mendocinos presentan su esperado segundo álbum, En el palacio de las almas, el 10 de septiembre a las 21:30 horas.
Espectáculos06/09/2022
Mendo Hoy
Alejo y Valentín acaban de lanzar su segundo disco, En el palacio de las almas. El trabajo, producido por el ingeniero y productor del rock nacional Mario Breuer, que llega cuatro años después del celebrado Peculiares (2018) y con la experiencia de haber recorrido festivales como La Bienal, Lollapalooza, Billboard Festival y Sonorama Ribera de España.
“Trabajar con Mario, “el Brujo”, fue mágico -cuentan-. Nos adoptamos mutuamente y conocimos un poco de la vida del otro. Fue muy orgánico, amoroso y natural, y eso se traduce en el disco. Una experiencia hermosa. Es muy importante estar cómodos y conectados a la hora de hacer música y así fue. Todas las propuestas sumaban, era virtuoso y servía”.
De ese encuentro, nacieron siete canciones que fueron grabadas "como una experiencia Beatle, a la antigua" y que atravesaron los dos años de cuarentena.

“Fue en un contexto trágico pero que, paradójicamente, abrió un escenario fértil para la creación. En cuarentena se empezó a formar un disco con toda la intensidad del momento y se mezclaban sentimientos. Había rabia, introspección, ganas de cambiar, espiritualidad, se criticaba a la humanidad”.
Para la grabación, entró Daniel Ovie y el mastering quedó en sus manos en el Estudio Desdemona. “En el 2021, llevamos a cabo la grabación en Córdoba y el mundo aún estaba rarísimo. Por eso, se sintió como una epopeya viajar hasta allá. La banda tocó en vivo, el Brujo apretó el botón rojo y fue una experiencia Beatle a la antigua”.
Y en En el palacio de las almas, la épica del proceso se traduce en un disco potente. Reseña Dany Jiménez: "un álbum tan rico como diverso, tan versátil como adictivo y que dejarán una marca inevitable en quienes lo abracen por primera vez". Dicen Alejo y Valentín: “Es un disco realmente energético, de rock, conectado con la supervivencia”.

Con estas canciones Alejo y Valentín llegan el sábado 10 de septiembre, a las 21:30 horas, al Teatro Independencia en una noche que, aseguran, será especial. “El disco nació en Mendoza y por eso quisimos que la primera experiencia en vivo sea acá, tanto para el público como para nosotros al tocarlo. Además, es nuestra primera presentación de disco con toda la dedicación que eso conlleva, con un equipo tan grande y en un teatro tan emblemático”.
El show está pensado como una experiencia artística, integral e interdisciplinaria con un impactante diseño lumínico fusionado con un gran despliegue de mapping en toda la fachada interna del teatro. “Será una experiencia audiovisual hermosa y novedosa”, adelantan.
Además, no estarán solos. Los acompañarán Leandro Lacerna, Aluhe Dume, Feli Ruiz, Joven Breakfast en voces ; Juan Emilio Cucharelien teclado y piano; Leo Dub en bandejas; un cuarteto de cuerdas con arreglos de Jeronimo Macchin y un trío de vientos a cargo de los arreglos de Enzo Lucentini.
Las entradas están a la venta en EntradaWeb.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

