
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Desde este jueves 15 de septiembre, estudiantes de 1° a 7° grado pasarán a tener una jornada de siete horas. Cuáles son las escuelas y qué materias se reforzarán.
Actualidad14/09/2022
Mendo Hoy
A partir de este jueves 15 de septiembre, la Dirección General de Escuelas (DGE), comenzará a implementar la jornada completa en 164 escuelas de Nivel Primario de todo el territorio provincial.
El gobierno escolar informó que el fin es "garantizar espacios complementarios y ampliatorios para el desarrollo de aprendizajes prioritarios, especialmente vinculados a lengua y matemática" donde 30.000 alumnos de Nivel Primario se encuentran alcanzados por el Programa Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de Jornada Escolar.
Según manifestó la DGE, el énfasis no solo está en ampliar el tiempo escolar sino en que las propuestas que se desplieguen prioricen el desarrollo de habilidades como la comprensión y producción de textos, la expresión oral y la matemática, transversales a todos los aprendizajes.
En consecuencia, alumnos de 1° a 7° grado pasarán a tener una jornada escolar de siete horas diarias con asistencia obligatoria y la medida tendrá una duración de cinco años.
También se dio a conocer que la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de DGE será encargará de los lineamientos pedagógicos que estarán de acuerdo con el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación.
La Dirección General de Escuelas también sostuvo que "por ser de turno único, es una oportunidad para optimizar las prácticas de enseñanza, crear proyectos de mejora continua y transformar el clima escolar en un ambiente centrado en los aprendizajes de los estudiantes, con la focalización de la enseñanza y la creación de nuevas actividades, más ricas y desafiantes".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

