
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde este jueves 15 de septiembre, estudiantes de 1° a 7° grado pasarán a tener una jornada de siete horas. Cuáles son las escuelas y qué materias se reforzarán.
Actualidad14/09/2022A partir de este jueves 15 de septiembre, la Dirección General de Escuelas (DGE), comenzará a implementar la jornada completa en 164 escuelas de Nivel Primario de todo el territorio provincial.
El gobierno escolar informó que el fin es "garantizar espacios complementarios y ampliatorios para el desarrollo de aprendizajes prioritarios, especialmente vinculados a lengua y matemática" donde 30.000 alumnos de Nivel Primario se encuentran alcanzados por el Programa Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de Jornada Escolar.
Según manifestó la DGE, el énfasis no solo está en ampliar el tiempo escolar sino en que las propuestas que se desplieguen prioricen el desarrollo de habilidades como la comprensión y producción de textos, la expresión oral y la matemática, transversales a todos los aprendizajes.
En consecuencia, alumnos de 1° a 7° grado pasarán a tener una jornada escolar de siete horas diarias con asistencia obligatoria y la medida tendrá una duración de cinco años.
También se dio a conocer que la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de DGE será encargará de los lineamientos pedagógicos que estarán de acuerdo con el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación.
La Dirección General de Escuelas también sostuvo que "por ser de turno único, es una oportunidad para optimizar las prácticas de enseñanza, crear proyectos de mejora continua y transformar el clima escolar en un ambiente centrado en los aprendizajes de los estudiantes, con la focalización de la enseñanza y la creación de nuevas actividades, más ricas y desafiantes".
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.