
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El proyecto está en sintonía con un creciente fenómeno global, el glamping o glamorous camping. Así es la propuesta que fusiona acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles.
Turismo28/09/2022De niños, a los hermanos Joaquín y Juan González Gaviola les gustaba acampar en la finca familiar de la villa lasherina donde decidieron recluirse para cumplir con el aislamiento impuesto en 2020 por las autoridades sanitarias. Esta situación, lejos de amilanarlos, los llevó a pensar e imaginar una idea de negocios.
Así, inspirados en sus bellos recuerdos de infancia, nació "Domos Uspallata", un conjunto de domos que permite a los huéspedes disfrutar de las maravillosas sensaciones de estar en contacto con la naturaleza pero sin resignar glamour.
Joaquín Gaviola contó que “es un proyecto familiar que nació en pandemia. Hacía tiempo que teníamos ganas de llevar a cabo un proyecto turístico en la finca de la familia. Así fue que, junto a mi hermano Juan, mientras vivíamos en Uspallata durante la pandemia de 2020, nos decidimos por este proyecto que conlleva una filosofía de armonía con el entorno. De chicos nos gustaba mucho acampar y eso fue lo que nos impulsó a elegirlo. La construcción comenzó en 2020 e inauguramos en febrero de 2021”.
También detalló que actualmente la mayoría de los visitantes son argentinos y, en gran parte, mendocinos pero de a poco los turistas de Brasil y Uruguay han empezado a mostrar interés por el lugar.
El proyecto de Joaquín y Juan, que también tiene apoyo de su hermana Meri, cuenta con un “equipo de trabajo compuesto por siete personas que empleamos en forma directa. Pero hay muchas más que aportan sus productos o servicios desde diferentes puntos de la provincia, y, obvio, de Uspallata mismo”.
Originalmente, el complejo contaba con tres domos geodésicos pero gracias a un préstamo solicitado al Fondo para la Transformación y el Crecimiento se ha podido incrementar la capacidad a seis domos.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.