
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Entre el viernes y el lunes, la Policía realizó 1.438 actas viales en distintos puntos de la provincia. Además, se retuvieron 63 licencias de conducir, 47 automóviles e igual cantidad de motocicletas.
Actualidad11/10/2022
Mendo Hoy
Durante el fin de semana extra largo, el Ministerio de Seguridad realizó operativos policiales donde se labraron 1.438 actas viales y se llevaron a cabo 237 controles de alcoholemia.
Según datos brindados por la cartera, 53 conductores fueron multados por circular en estado de ebriedad por los accesos y rutas mendocinas: 33 con más de un gramo de alcohol en sangre y 20 con menos de un gramo de alcohol en sangre.
En detalle, del total de actas 1.073 fueron infracciones leves, 20 graves, 230 gravísimas y 115 concursos. A su vez, se retuvieron 63 licencias de conducir, 47 automóviles e igual cantidad de motocicletas.
El Ministerio informó que 3.000 policías integraron los controles que comenzaron el viernes 7, y se extendieron hasta el lunes 10, en zonas comerciales, parques, espejos de agua, rutas provinciales y Alta Montaña.
Las infracciones leves cuestan $3.000 (100 UF), las graves $21.000 (700 UF), las gravísimas $30.000 (1.000 UF) y el concurso –cuando el conductor comete dos o más faltas– tiene un valor de $45.000 (1.500 UF).
Desde el 1 de enero, el valor de la Unidad Fija (UF) es de $30. Si las infracciones se pagan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial, hay un descuento de 40%.
Para las penas por alcoholemias positivas, desde la modificación de la ley, los valores van de $90.000 a $270.000 y no tienen descuento al momento del pago.
La tolerancia es de 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles. Hasta los 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $90.000 y $180.000 y retención de la licencia de conducir.
Con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de $120.000 a $270.000, inhabilitación para conducir vehículos de 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.


La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

