
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La medida, que había sido anunciada el martes por el ministro de Economía, Sergio Massa, beneficiará a casi 380 mil trabajadores y trabajadoras.
Actualidad28/10/2022
Mendo Hoy
La suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 330.000 a partir del 1 de noviembre próximo quedó oficializada este viernes con su publicación en el Boletín Oficial.
Así quedó establecido a través del Decreto 714/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del ministro de Economía, Sergio Massa.
"Increméntase el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a PESOS TRESCIENTOS TREINTA MIL ($330.000) mensuales, inclusive", señala el artículo 1 de la norma.
La decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar el impuesto a las Ganancias -que actualmente alcanza a los salarios mayores a $280.792 brutos y pasará a ser de $330.000- había sido anunciada el martes último por Sergio Massa.
En el marco de un acto que encabezó en Santiago del Estero, el titular del Palacio de Hacienda indicó que la medida beneficiará a "casi 380 mil trabajadores y trabajadoras".
"Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330.000", sostuvo luego a través de la red social Twitter.
De esta manera, con la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial del Decreto 714/2022, quedó oficializada la medida que comenzará a regir partir del martes próximo, 1 de noviembre.
Fuente: Telam.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

