
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La normativa abarca a escuelas de gestión estatal y privadas. Queda excluido de la tabulación el grado en que se cursó durante 2020 debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.
Actualidad28/10/2022
Mendo Hoy
La Dirección General de Escuelas (DGE), emitió hoy la Resolución 8133 donde establece el reglamento para la elección de abanderados y escoltas de nivel primario para el ciclo lectivo 2023 que portarán la Bandera nacional y la Bandera provincial.
Históricamente, la elección de abanderados y escoltas se realizan al final de cada ciclo lectivo teniendo en cuenta las calificaciones obtenidas de los espacios curriculares desde primer grado hasta sexto.
La resolución excluye el ciclo lectivo 2020 dentro de la tabulación, ya que ese año se cursó de manera no presencial por la emergencia sanitaria por COVID-19. Además abarca a estudiantes de escuelas tanto de gestión estatal como privadas dependientes de la DGE.
La directora de Educación de Nivel Primario, Marta D’Angelo, explicó: “Las normas de convivencia son trabajadas a partir del desarrollo de capacidades del diseño curricular. El proceso de tabulación comienza el 18 de noviembre con la documentación requerida habiéndose determinado un jurado en cada institución”.
“Son aspirantes los alumnos de sexto grado del presente ciclo lectivo y en escuelas de organización incompleta se consideran los años anteriores hasta completar el cuerpo de abanderados y escoltas para el año 2023”, observó la directora de Educación de nivel Primario.
Según la normativa, no podrán participar en esta elección estudiantes que hayan repetido algún grado, no hubieran obtenido una calificación mayor que 7 en cada espacio curricular y no hubieran obtenido la calificación de “bueno” como mínimo en cada informe respecto de normas de convivencias.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

