
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, nuestro país tendrá un fin de semana largo, que irá del sábado 19 al lunes 21 de noviembre. Mendoza se constituye como una excelente alternativa para los turistas y ya cuenta con un promedio de ocupación que supera el 90%, esperando la visita de 60 mil turistas, en base a las reservas.
Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura, destacó la cantidad de propuestas que tiene la provincia para los fines de semana en ofertas como la cultural, turística o el vino.
Entre los lugares más elegidos, se encuentran el Gran Mendoza (Area Metropolitana), Potrerillos, Lavalle, Zona Este, Valle de Uco, San Rafael y Malargüe, con excelente nivel de reservas y una estadía promedio de 4,2 días.
Según los datos del Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, el gasto diario por persona promedia los $8.083.
Mendoza cuenta con 172 vuelos directos semanales, entre los que se encuentran los de cabotaje e internacionales, con un 80% de ocupación promedio.
Esto marca que nuestra provincia se ha consolidado como el destino con mayor crecimiento en un corto plazo.
La gran grilla de actividades turísticas y culturales con las que cuenta Mendoza, para los próximos días, incluye muestras de artes visuales, música, teatro, danza, cine, excelentes vinos y los mejores sabores regionales, en entornos que invitan al disfrute de mendocinos y turistas.
La programación completa se puede consultar en www.mendoza.gov.ar/cultura.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.