
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
La 22° edición se realizará el 1 de marzo en el viñedo del aeropuerto. Además, el espectáculo tendrá un talentoso ensamble de músicos cuyanos y el power trío se presentará con la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO. El próximo lunes salen a la venta las entradas.
Espectáculos11/02/2023
Mendo Hoy
El concierto de la Fiesta de la Cosecha promete ser histórico y formará parte de la celebración del 35 aniversario de Divididos, una de las bandas más reconocidas en la región que elige la Fiesta de la Cosecha para celebrar su vigencia e impronta en la música nacional.
Organizada por el Fondo Vitivinícola Mendoza, con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras, la fiesta se realizará el primero de marzo en el viñedo afincado en el ingreso al Aeropuerto Internacional de Mendoza. Además cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Aeropuertos Argentina 2000 y Estancia Mendoza, bodega encargada del mantenimiento del viñedo.
“Vamos a disfrutar de un concierto maravilloso con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, grandes músicos mendocinos y Divididos como invitados especiales. La Fiesta de la Cosecha es una gran oportunidad de mostrar el talento mendocino a todo el país ya que se transmitirá en directo por la Televisión Pública”, explicó el presidente del Fondo Vitivinícola, Bernardo Lanzilotta.
Por su parte, Daniel Orozco, intendente de Las Heras, comentó: "para nosotros es un honor ser anfitriones, una vez más, de esta fiesta que brinda un sincero homenaje a los trabajadores de la vid. Los invitamos a participar de nuestra celebración".
Divididos celebrará sus 35 años en el escenario de la Fiesta de la Cosecha y para la ocasión ha preparado un repertorio que versionará sus más grandes éxitos con los arreglos sinfónicos de Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucchiarelli.
La Orquesta Sinfónica, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Cuyo, es una de las más reconocidas en el país con más de siete décadas de excelencia musical en la región. Con una impronta decidida a expandir su propuesta musical de vanguardia, la Orquesta Sinfónica ha visitado no sólo el más exquisito repertorio clásico sino que ha explorado el mundo sonoro de los Beatles y Coldplay, convocando a públicos más amplios y heterogéneos.

El escenario de la Fiesta de la Cosecha se engalana con el inagotable talento mendocino. Este año, el repertorio cuyano exaltará todo su color local bajo la dirección de Nicolás Diez, músico, arreglador y productor mendocino. Al ensamble se suma el Dúo Nuevo Cuyo con Gustavo y Guillermo Micieli, grandes representantes del repertorio local, las queridas voces de Julieta y Patricia Cangemi que aportan frescura y trayectoria al grupo, Daniela Calderón, talentosa guitarrista y cantora que llega desde San Luis para hacer brillar la música regional. La cuyanía se completa con Gabriel Narváez en bajo y contrabajo eléctrico, Laureano Busse y Martín Barros en guitarras y Fabio Garro en percusión.
Las entradas saldrán a la venta el día lunes 13 se adquieren exclusivamente a través de la plataforma EntradaWeb, son limitadas y tendrán un costo de $1.000. La recaudación se destinará a comprar alimentos para comedores infantiles de Las Heras, además Cetrogar –uno de los sponsors del evento- donará electrodomésticos a estas instituciones.
El predio se habilitará a las 18, habrá varios portones de ingreso y será muy importante prestar atención a las vías alternativas para llegar al aeropuerto ya que el Acceso Norte tiene varios tramos cortados por obras. El camino por calle Independencia (Las Heras) y por El Algarrobal serán las mejores opciones.
Desde las 19 el Patio Malbec se llenará de música, propuestas gastronómicas y espacio de confort para quienes lleguen temprano.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

