
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El 31 de marzo es el Día Mundial de Concientización sobre Cáncer Colorrectal. En esta fecha se busca sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene la prevención de esta enfermedad a través de hábitos de vida saludable y la realización del diagnóstico precoz.
En Argentina, alrededor de 20 personas fallecen al día por este cáncer. Si bien, lo superan el cáncer de mama y el de próstata, es la segunda causa de muerte por cáncer. A pesar de tratarse de un tipo de tumor prevenible, el 60% se diagnostica en etapas avanzadas, necesitando tratamientos agresivos y con una menor tasa de curación, mientras que cuando el diagnóstico se realiza en etapas tempranas la posibilidad de curación supera el 90%.
Por esta razón, las diferentes áreas de salud de la UNCuyo (DAMSU, Facultades de Ciencias Médicas, Odontología, Educación y Ciencias Políticas y Sociales, Salud Estudiantil, Medicina del Trabajo y Hospital Universitario) realizarán una campaña de concientización del cáncer de colon bajo el slogan “Si te controlás, lo prevenís”.
Desde el lunes 27 al viernes 31 de marzo, se visitarán diferentes dependencias de la Universidad para compartir información sobre síntomas, factores de riesgo, estudios diagnósticos e incidencias de esta enfermedad.
Además, como parte de esta iniciativa, se ofrece completar el test digital CHEQUEATUCOLON que evalúa el tipo de riesgo que tiene la persona de tener cáncer. A partir del resultado, se podrá realizar la consulta con especialistas en efectores públicos o privados.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

