
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Justicia Electoral habilitó un sitio web para acceder a un padrón provincial provisorio que también cuenta con un apartado para los departamentos que desdoblan y si hay que hacer un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad08/04/2023
Mendo Hoy
Hasta el lunes 17 de abril, se podrá acceder al Padrón Provincial Provisorio para las PASO de junio. Dicho mecanismo, también cuenta con un apartado especial para los departamento que desdoblan elecciones como La Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa y Tunuyán.
La Justicia Electoral habilitó un sitio web (link) donde los ciudadanos y ciudadanas podrán conocer si figuran correctamente o tienen que realizar algún tipo de reclamo ante la Cámara Nacional Electoral.
Asimismo se informó que la documentación habilitada para votar son: Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI libreta verde y DNI libreta celeste. Por otro lado, no se aceptarán el pasaporte, el documento virtual ni la constancia de trámite del DNI.
En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) la ciudadanía elige los precandidatos y precandidatas de los partidos o agrupaciones políticas que compiten en este 2023 por los cargos electivos municipales y provinciales.

En las Elecciones Generales, el electorado definirá la opción electoral de su preferencia entre los partidos políticos o agrupaciones políticas que hayan obtenido en las PASO al menos el 3 % de los votos válidamente emitidos y que competirán por los cargos públicos electivos de nivel municipal y provincial en las siguientes categorías:
Los departamentos que eligieron desdoblar votarán para los cargos municipales el 30 de abril (PASO) y el 3 de septiembre en las Generales. Es el caso Lavalle, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos y San Rafael. Para los cargos provinciales votarán 24 de septiembre.
En las elecciones unificadas, se eligen cargos electivos municipales y provinciales de forma conjunta siendo el caso Las Heras, Capital, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, General Alvear, Junín, Malargüe, Rivadavia, San Martín, Tupungato. Las PASO serán el 11 de junio mientras que las Generales serán el 24 de septiembre.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

