
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

A partir del 30 de mayo aumentarán de 3 a 5 frecuencias semanales el vuelo directo que une San Pablo con Mendoza y son operados por Gol.
Marcelo Claudio Costa, gerente de Ventas de Gol Líneas Aéreas de Argentina, sostuvo que "para nosotros Mendoza es una plaza fundamental. Ya no tenemos más temporada baja o alta, tenemos una ocupación alta todo el año. Vamos a estar reforzando los vuelos a partir del 31 de mayo. Pasamos de tres frecuencias semanales a cinco por lo que Mendoza va a recibir mayor cantidad de brasileros, y a su vez también argentinos que van, y mendocinos que vayan para el Noroeste”.
Además, la empresa ofrece desde su hub paulista una malla aérea (destinos que llegan hacia San Pablo) con solo una escala en Guarhulos desde 11 destinos a Mendoza: Natal, Río Grande dek Norte, Paraiba, Recife, Porto Galinhas, Pernanbuco, Maceió, Salvador, Porto Seguro, Bahía y Mato Grosso del Sur.
Desde el Gobierno de Mendoza le pidieron a la aerolínea reforzar vuelos durante la Copa del Mundo Sub-20 de fútbol cuando la selección brasilera juegue sus partidos en la provincia.
Mendoza será sede del grupo D, conformado por Brasil, República Dominicana, Italia y Nigeria. La selección verde amarela jugará el domingo 21 y el miércoles 24 de mayo.

Sobre la posibilidad de sumar nuevos vuelos, Costa comentó: “Eso es lo que estamos procurando. Sabemos que el 21 de mayo es el primer partido. Estamos viendo con la malla de vuelos si tenemos vuelos disponibles para poder poner más frecuencias y poder apoyarlos porque todos los brasileros quieren venir no solamente a tomar vino y a ver toda la parte vitivinícola sino también a apoyar todo lo que es la selección y el fútbol es primordial como lo es para Argentina”.
La empresa permite a sus pasajeros la posibilidad de llevar hasta 16 botellas de vino mendocino (de 750 ml cada una) sin cargo. Diez pueden despacharse en bodega, mientras que las seis restantes, como equipaje de mano y en caja.
Sobre esta acción, Costa destacó que “ es una gran satisfacción poder colaborar como empresa no cobrando a nuestros pasajeros el despacho de vino y que puedan aprovechar un vino de primera como los de Mendoza, que es el mayor productor de malbec en Argentina”.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

