
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Ambos municipios tendrán asueto administrativo aunque garantizaron el funcionamiento del servicio de recolección de residuos. Cómo es la agenda de festejos.
Departamentales11/05/2023Hoy, 11 de mayo, Godoy Cruz y Luján de Cuyo están cumpliendo su 168° aniversario. Por esta razón ambos municipios informaron que sus dependencias administrativas tendrán asueto administrativo salvo las relacionadas a las áreas abocadas a brindar los servicios públicos elementales, como limpieza, recolección de residuos, seguridad vial, entre otros.
En el caso de la comuna encabezada por Tadeo García Zalazar, el CAU móvil ofrecerá sus servicios ubicándose en la Plaza de Godoy Cruz de 8 a 16.
A las 9, se realizará un encuentro en la Plaza Mayor. Más de 1000 estudiantes de 16 escuelas públicas y privadas del departamento participarán de distintas actividades en la Plaza departamental.
Es importante destacar que la calle Lavalle, entre Colón y Perito Moreno, estará cortada al tránsito en el transcurso de la mañana.
Luego, a partir de las 20, se realizará la inauguración de la 1ª etapa del Espacio Arizu. La misma será el centro de las celebraciones encabezadas por el intendente Tadeo García Zalazar.
Habrá espectáculos de la Sparkling Big Band y Lemmy y la Triple Trouble Mendoza. Mientras que también se realizará una degustación de vinos, con la presencia de destacadas bodegas.
A partir de las 10:15 hs tendrá su acto protocolar formal de Aniversario, a partir de las 10:15hs, en la Plaza Departamental General San Martín y la tradicional Misa en la Basílica Nuestra Señora de Luján, desde las 11:00hs.
Finalmente, el domingo 14 desde las 10:00hs, se llevará a cabo el Gran Desfile Cívico Militar con la participación de las Fuerzas Armadas, establecimientos educativos, fuerzas vivas, clubes deportivos, agrupaciones gauchas y Bomberos Voluntarios.
Los festejos comenzaron el pasado domingo 7 con la puesta en valor de la rotonda de la Virgen de Luján seguido de una procesión.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.