
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Tras el acuerdo alcanzado en marzo de 2023, los empleados públicos tendrán depositado el sueldo de mayo con un incremento del 12%.
Actualidad29/05/2023
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza anunció que este miércoles, 31 de mayo, los empleados estatales cobrarán sus haberes con un 12% adicional. Este incremento se debe al acuerdo paritario logrado con los representantes sindicales en marzo pasado.
La propuesta salarial aceptada contempla 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión: junio, julio y octubre de 2023. La primera mesa comenzará el 15 de junio.
A su vez, este incremento al básico se acompaña con mejoras en el adicional específico que tienen los trabajadores y trabajadoras de cada sector.
El aumento escalonado para los trabajadores de la Administración Pública fue de un 5% en enero, mismo porcentaje en febrero, un 10% en marzo, un 5%, en abril y el 12% en mayo.
Los gremios que lograron el acuerdo paritario en estos primeros meses fueron: ATE, para los regímenes 15, 5; Guadaparques, SUTE, Ampros, Fiscalía de Estado, Contaduría General, Tesorería General, Tribunal de Cuentas, Dirección Provincial de Vialidad, Instituto de Juegos y Casino, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Régimen 13, Funcionarios judiciales, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, EPAS y Régimen 35.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

