
Inflación de octubre: el índice subió 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año
En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

Consultoras privadas estiman que se ubicará entre el 1,8% y el 2%, anticipando una nueva desaceleración respecto al 2,8% registrado en abril. El dato oficial del INDEC se conocerá el jueves 12 de junio.

El ministro de Economía afirmó que la inflación "va a colapsar" y aseguró que en un año podría igualarse al nivel internacional. El Banco Central prevé una baja mayor en mayo.

El INDEC publicó el dato de inflación de abril y estuvo por debajo del 3,7% registrado en marzo. La suba interanual alcanza el 47,3% y los alimentos siguen liderando los aumentos.

Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.

El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 4% y fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. Qué pasó en Mendoza.

Este miércoles 14 de agosto, el INDEC difundirá la variación de precios del séptimo mes del año.

A la espera del dato oficial de INDEC, relevamientos privados estiman una importante baja del IPC en el quinto mes del año.

Esta tarde, el INDEC publicará el dato oficial que estaría apenas por encima del 10%.

El INDEC informará el dato oficial el próximo 12 de abril.

Cómo proteger tus ahorros con esta alternativa ajustada al IPC. El Banco Central elimina la tasa mínima de precancelación, brindando flexibilidad a los clientes y evitando pagos adicionales. La diferencia entre un plazo fijo UVA tradicional y uno precancelable.

El presidente aseguró que espera una fuerte mejora para abril y enfatizó que la gente “está convencida” que la derrotará.

La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 12% debido al incremento en la materia prima. Desde hoy se verá reflejado en las góndolas.

El costo de vida del octavo mes del año habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%.

Desde AIPA informaron que se debe a las subas de materias primas e insumos.

El sexto mes del año viene con importantes incrementos en combustible, prepagas y tarifas, entre otros, que le ponen presión a la inflación.

Tras el acuerdo alcanzado en marzo de 2023, los empleados públicos tendrán depositado el sueldo de mayo con un incremento del 12%.

El Centro de Investigación Social de Mendoza midió el aumento de precios en la provincia correspondiente al penúltimo mes del año. Según el estudio, una familia tipo necesitó más de 70 mil pesos para cubrir las necesidades básicas de alimentación.

El ministro de Economía defendió las política graduales y dijo que "las inercias que se frenan con un choque fuerte matan a la mitad de los pasajeros del tren".

Corresponde al monto que necesitó un grupo familiar para alimentarse y cumplir con los gastos del hogar durante junio. Los datos fueron suministrados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas.

El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.