
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El Ministerio de Cultura y Turismo informó que la provincia, durante el fin de semana XXL por los festejos de la Revolución del Mayo, tuvo una ocupación promedio de 90%. Los picos se dieron en el Área Metropolitana, Ciudad y Gran Mendoza que alcanzaron 95 por ciento de ocupación.
Además, Malargüe, San Rafael y el Valle de Uco registraron una ocupación de 90%. Otro dato que aportó la cartera, es que los turistas estuvieron un promedio de cuatro días con un gasto diario de $15.500.
“Estamos muy felices de haber transitado este mes que ha sido histórico para Mendoza", sostuvo la ministra Nora Vicario. Además explicó que los turistas pueden elegir a la provincia durante todo el año y "descubrir atractivos y oferta turística en toda nuestra geografía”.
Además, Aerolíneas Argentinas informó que los vuelos a Mendoza, durante el fin de semana largo, registraron un promedio que superó 90% de ocupación.
Entre las acciones que ha llevado a cabo el ministerio para atraer el turismo, se encuentran: promoción turística, inversión en campañas publicitarias, participación en ferias nacionales e internacionales, capacitaciones de destino en países extranjeros y alianzas estratégicas. Además ha participado en todas las instancias en alianzas con plataformas como Previaje y Hot Sale.
Una de las propuestas atractivas que tuvo Mendoza durante el fin de semana extra largo fue la Fiesta Provincial del Teatro y las actividades organizadas por los municipios, y el sector privado, por los 213 años de la Revolución de Mayo.
También se sumó el Mundial Sub-20 de la FIFA, con partidos de fase de grupos y los disputados ayer, por Octavos de Final, entre Estados Unidos vs. Nueva Zelanda y Uzbekistán vs. Israel. Todos los encuentros se jugaron en el Estadio Malvinas Argentinas.
Previo al Mundial de Francia, los Pumas jugarán ante Nueva Zelanda el 8 de julio en lo que será la jornada inaugural del Rugby Championship.
Además, desde el 31 de julio al 6 de agosto, en el Aconcagua Arena tendrá lugar la segunda edición del Premier de Pádel.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.