
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Este domingo, los mendocinos volvemos a las urnas para elegir quiénes representarán a su espacio político en las generales de septiembre. Salvo los departamentos que desdoblaron, el resto elige todas las categorías.
Actualidad09/06/2023
Mendo Hoy
Mendoza está a la vuelta de la esquina de una nueva elección en la que, salvo los departamentos que desdoblaron, se elegirán los candidatos que competirán, en las generales de septiembre, para cargos ejecutivos, legislativos y municipales.
En Mendoza hay 1.488.736 electores habilitados para votar. De ese total, el 73% de la población es la que elegirá todos los cargos (Gobernador y Vicegobernador, Senadores y Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales).
Mientras tanto, los municipios que desdoblaron (Lavalle, La Paz, Santa Rosa, San Rafael, Maipú y Tunuyán) representan el 27% y solo tendrán en su boleta las categorías: Gobernador y Vicegobernador, Diputados y Senadores.

A su vez, 4350 mesas estarán distribuidas en toda la provincia de la siguiente manera.

De un análisis realizado por MendoHoy, se desprende la cifra de 1854 precandidatos. De ellos saldrán los elegidos que representarán a su espacio político en las elecciones de septiembre.
En total son 11 fórmulas las que competirán por ocupar el Sillón de San Martín y la banca principal de la Legislatura de Mendoza. El espacio político que encabeza el ranking es Elegí Mendoza con 4 fórmulas.
El segundo puesto está empatado entre Cambia Mendoza, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con dos binomios cada uno.
Por último están La Unión Mendocina y el Partido Verde con una sola fórmula cada uno.

Los 190 precandidatos están divididos de la siguiente manera de acuerdo a su espacio político (el orden está dado en base al sorteo realizado para figurar en la Boleta Única Papel).

Para ocupar la Cámara Baja de la Legislatura encontramos a 240 precandidatos.

Los 147 precandidatos a jefes comunales están distribuidos de la siguiente manera:

En esta categoría, se vuelve a observar una supremacía de Elegí Mendoza, con 56, seguido por La Unión Mendocina y Cambia Mendoza.
Además, en las boletas de cuatro Departamentos (Las Heras, Malargüe, Rivadavia y Tupungato) aparecerán partidos locales con sus respectivos precandidatos.

En cuanto a la conformación de los Concejos Deliberantes, Las Heras y San Martín son los Departamentos con más cantidad de precandidatos, seguidos por Rivadavia y Tupungato.

De los 1257 precandidatos a las bancas departamentales, Elegí Mendoza vuelve a estar en la cima con 480. En segundo lugar, aparece La Unión Mendocina con 247 y tercero Cambia Mendoza con 229.


La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

