
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El complejo sufrió un inconveniente con el suministro del servicio. Esta medida afecta al turismo e ingreso de particulares a nuestro país pero no a quienes se dirigen hacia Chile.
Actualidad14/06/2023
Mendo Hoy
Debido a la falta de suministro de agua potable en el Complejo Ing. Roque Carranza- Los Horcones, hoy se suspendió la atención al público. Esta medida afecta al turismo e ingreso de particulares a nuestro país. Sin embargo, la Coordinación Argentina del Sistema Integrado Cristo Redentor informó que no se verán afectados el ingreso o egreso del tránsito de cargas internacional ni el turismo interno.
En el programa Uno nunca Sabe, de Mdz Radio, Daniel Galdeano, Coordinador General del Sistema Cristo Redentor, afirmó que AYSAM ha tenido problemas con el suministro en otras localidades e "incluyo también Horcones donde nos dejó lamentable situación".
Además sostuvo que parte del inconveniente se debe a la gran demanda de colectivos que llegan a la provincia para realizar tours de compras ya que son los que más consumen agua. "Las reservas no alcanzaron", agregó.
Esta situación no es nueva debido a que las bajas temperaturas producen congelamiento de agua en las cañerías del complejo fronterizo.
También comentó que anteriormente se han realizado los reclamos ante AYSAM, para darle una solución a este problema, y que esperan poder habilitar el servicio durante el mediodía de hoy.
El Sistema Integrado Cristo Redentor se encuentra habilitado de 9 a 21 horas, solo hacia Chile, para todo tipo de vehículos. Horcones está cerrado por falta de agua potable. Las autoridades también recuerdan la portación obligatoria de cadenas para nieve.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

