
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El complejo sufrió un inconveniente con el suministro del servicio. Esta medida afecta al turismo e ingreso de particulares a nuestro país pero no a quienes se dirigen hacia Chile.
Actualidad14/06/2023Debido a la falta de suministro de agua potable en el Complejo Ing. Roque Carranza- Los Horcones, hoy se suspendió la atención al público. Esta medida afecta al turismo e ingreso de particulares a nuestro país. Sin embargo, la Coordinación Argentina del Sistema Integrado Cristo Redentor informó que no se verán afectados el ingreso o egreso del tránsito de cargas internacional ni el turismo interno.
En el programa Uno nunca Sabe, de Mdz Radio, Daniel Galdeano, Coordinador General del Sistema Cristo Redentor, afirmó que AYSAM ha tenido problemas con el suministro en otras localidades e "incluyo también Horcones donde nos dejó lamentable situación".
Además sostuvo que parte del inconveniente se debe a la gran demanda de colectivos que llegan a la provincia para realizar tours de compras ya que son los que más consumen agua. "Las reservas no alcanzaron", agregó.
Esta situación no es nueva debido a que las bajas temperaturas producen congelamiento de agua en las cañerías del complejo fronterizo.
También comentó que anteriormente se han realizado los reclamos ante AYSAM, para darle una solución a este problema, y que esperan poder habilitar el servicio durante el mediodía de hoy.
El Sistema Integrado Cristo Redentor se encuentra habilitado de 9 a 21 horas, solo hacia Chile, para todo tipo de vehículos. Horcones está cerrado por falta de agua potable. Las autoridades también recuerdan la portación obligatoria de cadenas para nieve.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.