
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Cámara Baja aprobó ayer el proyecto del Ejecutivo que pretende desarrollar el Parque Industrial en Malargüe. Ahora pasa al Senado.
Actualidad22/06/2023
Mendo Hoy
La Cámara de Diputados otorgó ayer sanción inicial al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para desarrollar el Parque Industrial y de Servicios Pata Mora, en el departamento de Malargüe. La iniciativa fue aprobada por mayoría de votos.
Por este instrumento, se autoriza al Poder Ejecutivo “a crear el “Parque Industrial y de Servicios Pata Mora”, y a realizar todas las gestiones que tiendan a su concreción con el objeto de desarrollar las actividades industriales en el sur de la Provincia de Mendoza".
A pedido de la senadora Jésica Laferte, se realizó una modificación al artículo tres la norma para que se contemple el contrate de mano de obra mendocina en ese parque industrial.
Asimismo se autoriza al Ejecutivo a realizar los aportes, por una suma de 600 millones de pesos, al Fideicomiso para el desarrollo de Malargüe y del Polo logístico y de servicios Pata Mora. Por su parte, el Ministerio de Economía y Energía deberá asignar las partidas en la medida que financiera y presumiblemente se lo permita para cumplir con el aporte.
Un punto que se resaltó al momento de analizar el proyecto, es la importancia que este Parque tendrá para el sur mendocino y la cercanía geográfica que tiene con Potasio Río Colorado. “Para la implementación del Parque Industrial y de Servicios Pata Mora resulta de suma importancia la participación de la empresa Potasio Río Colorado SA, sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, que posee dos inmuebles de 80.000 hectáreas a menos de 30 kilómetros de la zona expropiada por la Ley 9136”, señala el texto.
El titular de la comisión de Economía, Energía, Minería e Industrias, Guillermo Moso, aseguró que “Pata Mora viene a cumplir el anhelo de la población malargüina de contar con un polo de desarrollo propio que evite este drenaje de empresas y de malargüinos hacia otras geografías”. Además destacó la importancia de contar con un polo de servicios petroleros para las empresas que están en la zona de Malargüe.
Ahora el proyecto pasará a la Cámara de Senadores.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

