
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
El hecho tuvo lugar el martes a la noche en el nosocomio del Valle de Uco. El profesional realizó la denuncia correspondiente.
Actualidad06/07/2023Este martes 4 julio, el Dr. Dante Rodríguez, pediatra del Hospital Scaravelli de Tunuyán, fue fuertemente agredido por los padres de un paciente que presentaba fiebre.
En comunicación telefónica con MendoHoy, Rodríguez comentó que "cerca de las 22 llega un matrimonio refiriendo que su hija tiene fiebre". En todos los hospitales, y previo a la atención del especialista, los enfermeros realizan lo que se denomina "triage". Se trata de una evaluación rápida donde se clasifica la gravedad del problema de salud del paciente. Bajo esta premisa, la fiebre se encuadra en un código verde.
Sin embargo, el matrimonio quería que los atiendan en forma urgente. "Nosotros les comentamos que teníamos otros pacientes y que no es por orden de llegada sino que es por orden de emergencia", afirmó Rodríguez quien agregó que a pesar de esto "no quisieron comprender y comenzaron a golpear la puerta insistentemente".
Tal fue la situación, que Rodríguez les explicó que iban a ingresar al consultorio pero aclara que uno solo, acompañando a la hija, ya que en el interior habían otros pacientes. Allí fue cuando los padres de la menor se alteraron y, ante el pedido a un guardia para que llame a la policía, comenzaron a agredirlo, física y verbalmente, llegando al punto de amenazarlo de muerte ante la vista del resto de los pacientes.
Al no contar con servicio policial en ese momento, fueron los propios colegas del médico quienes salieron en su defensa.
Con pesar, Rodríguez manifestó que este tipo de situaciones son frecuentes, pero en su mayoría quedan en lo verbal. Sostuvo que estos incidentes "sacan el ánimo" por el esfuerzo que realizan los profesionales para poder cubrir la atención de los pacientes y el estrés que esto genera.
En base a la situaciones que se producen en las guardias, explicó que no se conoce lo "que pasa detrás de una puerta. Tenemos pacientes a los que les estamos haciendo rescate, una derivación, buscando camas y mientras uno atiende, el otro colega hace lo que puede. Es un asunto que lleva tiempo y los pacientes que no tienen un código grave se empiezan a desesperar".
El profesional realizó la denuncia en la Fiscalía correspondiente y en AMProS.
Mediante el triage, se clasifica la salud del paciente, en base a la gravedad que revista a la hora de llegar a una guardia hospitalaria, de la siguiente manera:
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.