

El sábado 8 de julio Malargüe vivió la segunda y última noche de la Fiesta Provincial de la Nieve con una gran una experiencia gastronómica y musical.
El espacio exclusivo para personas con discapacidad también estuvo presente, brindando comodidad y accesibilidad a todos los asistentes. El municipio se aseguró de que nadie quedara excluido de esta gran celebración, creando un ambiente inclusivo y acogedor para todos.
A las 21:00 horas, el DJ residente comenzó a hacer girar los discos, creando una atmósfera vibrante y llena de ritmo. Posteriormente, marcó su inicio la Apertura Oficial de la última noche de la Fiesta Provincial de la Nieve.
El escenario se llenó de música a las 22:30 horas con la presentación de Nuevo Encuentro. Luego, el grupo Relax tomó el escenario transportando a los asistentes a un disfrute de canciones clásicas. Su música envolvente y letras crearon un ambiente fantástico tocando los corazones de los presentes.
También hubieron reconocimientos a aquellos que han dejado huella en la comunidad con su valioso aporte y contribuido al desarrollo cultural de la región. Esta vez, Santiago, Germán y Rafael Cara fueron homenajeados.
Pasada la medianoche, Seba Ferreyra subió al escenario que hizo vibrar el público con su música.
Luego, Los Menducos tomaron el escenario y brillaron en él, deleitando a los presentes como teloneros de la banda principal de la noche, el grupo AGAPORNIS que se apoderó del escenario, llevando la fiesta a un nivel superior. Con sus interpretaciones, lograron que nadie pudiera resistirse a bailar y cantar al ritmo de sus contagiosas canciones.
Para cerrar la noche, el DJ retomó su posición, asegurando que la fiesta no se detuviera. Los asistentes disfrutaron de los últimos momentos de la Fiesta Provincial de la Nieve, bailando y celebrando hasta el amanecer.
Foto: Prensa Municipalidad de Malargüe.





Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.

Impulsan el desarrollo ganadero del sur mendocino con nuevas líneas de financiamiento
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.

Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.

Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.




