
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El payaso más famoso celebra sus 33 años de carrera con presentaciones en Maipú y Rivadavia.
Espectáculos10/07/2023
Mendo Hoy
Piñón Fijo, el personaje que llevó al actor, cantautor y conductor Fabián Gómez a la popularidad, está celebrando sus 33 años de camino, payasadas e infancias. Es por eso que está de gira por nuestro país agradeciendo de la mejor manera el cariño y apoyo del público durante tantos años, con un show renovado, donde repasa sus grandes canciones y nuevos temas para los más chicos.
Una idea que comenzó casi como una travesura de juventud se fue transformando en un milagro que se va transmitiendo de generación en generación. Son innumerables los testimonios de adultos diciendo: “Yo te veía en mi infancia y ahora lo hago con mis hijos” o abuelas comentando: “Cuando te veo, me voy directamente a los tiempos en que mis hijos eran niños”.

Testimonios del tiempo, del amor y la vida. Por todo esto y mucho más, es que Piñon llega a Mendoza para decir: "gracias" con un paseo musical por sus clásicos como "Una luna en la laguna", "Yo tengo un saxo", "Chu chu ua, Chu chu ua", "Rueda la rueda" y tantos temas que marcaron varias generaciones y a familias enteras.
Es tal la significancia de Piñón que agotó las entradas para la función que realizará el 12 de julio, a las 15 horas, en el Teatro Imperial. Por esto agregó una nueva para las 17 del mismo día. Además, el 13 de julio se presentará en el Teatro Ducal de Rivadavia a las 15 horas.
Las entradas están a la venta en Tuentrada.com, Maxi Mall y boletería de las salas.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

