
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La medida alcanza a los padres de niños y adolescentes con cáncer, que podrán gozar de un nuevo régimen de licencias laborales.
Actualidad18/07/2023
Mendo Hoy
El Ministerio de Trabajo de la Nación estableció el procedimiento que deberán cumplir los padres de hijos con cáncer para acceder al nuevo régimen de licencias laborales especiales. La decisión se vincula con lo estipulado en la Ley N° 27.674 de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.
Ahora, a través de la resolución 918/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como del privado, podrán acompañar a sus hijos "en la realización de los estudios, rehabilitaciones y tratamientos inherentes a la recuperación y mantenimiento de su estado de salud".
Durante la licencia, el trabajador percibirá de la ANSeS las asignaciones correspondientes y una suma igual a la retribución que le corresponda al período de licencia, de conformidad con las exigencias, plazos, topes y demás requisitos que prevean las reglamentaciones respectivas, de acuerdo con el texto oficial.
La notificación de la solicitud del uso de licencia deberá efectuarse con al menos 72 horas de anticipación, a través de un Formulario Tipo que determine la ANSeS, junto con copia del
Certificado Único Oncopediátrico (CUOP) emitido por el Instituto Nacional del Cáncer.
Por otra parte, el período de licencia previsto por la Ley se computará como tiempo de servicio a los efectos de las prestaciones del seguro por desempleo.
La Ley N°27.674 creó el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer y reconoce el derecho de licencias especiales sin goce de haberes, para uno de los progenitores o representantes legales o quienes se encuentren a cargo de los menores enfermos.
Fuente: NA.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

