
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Durante el fin de semana largo, la Expo de Diseño Libre estará en el espacio verde con más de 50 emprendedores para encontrar el mejor regalo para los más chicos y no tanto.
Actualidad17/08/2023El paseo Los robles, ubicado a metros del Rosedal, será el lugar donde la Expo de Diseño Libre estará apostada del 18 al 21 de agosto y podrá ser visitada de 11 a 20 horas. En esta edición se sumarán jugueteros artesanales para encontrar regalos únicos.
Entre los productos que podrán encontrar los visitantes, se destacan: artículos de moda, billeteras, parafernalias, vinos, indumentaria sustentable, diseño, decoración, accesorios, tejidos, macramé en piedras y metales; marroquinería. Una variada propuesta en cosmética natural, perfumes y fragancias, sahumerios, aceites esenciales.
Además, entre las ofertas habrá: mates, tazas y cerámicas, productos de bazar, decoración, deco vintage. Juguetes de madera y artesanales, anime, figuras en 3D. Plantas, mini jardines y kokedamas, artesanías en general. Encuadernados y mucho más. Productos ecológicos y sustentables.
También contará con espacios gastronómicos con cafetería, wafles, licuados, cerveza artesanal, comidas rápidas y más.
“Estamos muy felices de acompañar con esta expo a los mendocinos y visitantes que recorren el Parque General San Martín. En cada edición que realizamos nos esmeramos para ofrecer productos de calidad, con buenos precios y únicos para quienes los llevan. Además, acercamos a los productores directos con el consumidor”, explicó Fernanda Idiart, responsable de Diseño Libre.
Una de las premisas de la Expo de Diseño Libre es el cuidado y el respeto del ambiente. Por eso se solicita a los asistentes que lleven sus propias bolsas de compra para lograr así una disminución en el uso de plásticos, material que demora, en el caso de una bolsa, más de 50 años en degradarse.
Todas las expos organizadas por Diseño Libre Eventos son Pet Friendly, esto significa que las puertas de las ferias están abiertas para que los visitantes puedan asistir con sus mascotas ya que dentro de las propuestas se encuentran diversos productos para nuestros amigos de cuatro patas como: cuchas, camitas, collares personalizados, pecheras, correas y más.
El año pasado una expositora rescató dos perritos que llevó a la feria para buscarles familia. Uno de ellos fue Darwin, un perrito de raza “genérica” como dice la familia que lo adoptó. “El año pasado recorriendo la feria en búsqueda de un regalo para mi hijo Clemente, vi en un stand dos perritos que buscaban familia. Sin dudas fue una de las mejores decisiones que tomé y uno de los mejores regalos familiares fue la adopción de Darwin”, explicó Pablo.
Hoy, Darwin vive con una hermosa familia que lo ama a pesar de todos los líos que genera pero que no se comparan a los momentos de ternura que regala y su alegría de vivir.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.