
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
El tramo tiene una extensión de 6,3 kilómetros, entre el puente del río Mendoza y la localidad de Barrancas. Demandó una inversión de $600 millones.
Actualidad18/08/2023El Gobernador Rodolfo Suárez inauguró hoy la primera etapa de la Ruta Provincial 14 en Maipú. Se trata de una vía importante para la actividad vitivinícola, turística, petrolera, de extracción de áridos y que además ha iniciado un incipiente desarrollo en la gastronomía de alta gama.
La RP 14 es un corredor clave, rápido y directo que conecta a la zona Sur del Gran Mendoza con el Este de la provincia (a través de Junín) al dique El Carrizal, y también a la Variante Palmira, que en el futuro será la vía obligada de carga pesada en la ruta internacional a Chile.
Luego de la inauguración, Rodolfo Suárez sostuvo que “una obra de $600 millones no es común que ocurra en este país, con el descalabro económico que estamos viviendo, sino que se puede hacer pura y exclusivamente porque somos ordenados”.
Además, expresó que esta no es una obra aislada sino que está dentro de un plan: “Somos un equipo que trabajamos con proyección de futuro”, sostuvo Suarez.
El tramo que se inauguró tiene una extensión de 6,3 kilómetros, entre el puente del río Mendoza (el que ha sido reparado y renovado) y la localidad de Barrancas.
La ruta, de 30 metros de ancho, 15 metros a cada lado del eje central, cuenta con demarcación y la cartelería propia para prevenir y garantizar la seguridad vial. Incluye también la urbanización del ingreso al barrio Flichman y la reconstrucción del tramo de 2,5 kilómetros, ubicado al Este, entre el arroyo Claro y la Ruta Provincial 61, que fue finalizado hace 8 meses.
La reconstrucción de la RP 14 se está realizando en dos etapas. Mientras la primera se está inaugurando, la segunda está en plena ejecución y quedará finalizada a fines de setiembre.
Además, se está llevando a cabo la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Claro que quedará concluido en enero de 2024. Por las inundaciones cuando el arroyo llegaba a su máxima capacidad, Vialidad Mendoza decidió demoler el viejo puente que quedaba bajo el agua e inició la construcción de uno nuevo, que será más ancho y estará más alto.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.