
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Los usuarios ya pueden registrarse y conocer el sistema, a través de la aplicación y la página oficial. En su etapa inicial, está disponible en Godoy Cruz, Ciudad y Luján de Cuyo.
Actualidad24/08/2023
Mendo Hoy
Desde hoy funciona BiciTran, un sistema automatizado de alquiler de bicicletas públicas, que en su etapa inicial cuenta con 400 bicicletas distribuidas en 26 estaciones ubicadas Godoy Cruz, Ciudad y Luján de Cuyo.
Tendrá el mismo valor del pasaje de colectivo (actualmente 70 pesos), con un tiempo de uso de una (1) hora y se abonará desde la misma aplicación. Previamente, los usuarios deberán estar identificados a través de la aplicación oficial que les permitirá poder utilizar el servicio. A través de la app, podrán conocer los puntos habilitados del sistema y escanear un código QR, para abonar el uso del rodado. Después, deberá esperar el sonido de notificación y quitar la traba de seguridad para comenzar el viaje.

La misma aplicación cuenta con el mapeo de las estaciones, la cantidad de bicicletas disponibles, ya que cada una de ellas cuenta con un GPS y se podrá hacer la reserva para garantizar el transporte. Cada estación está compuesta por un tótem informativo de formas de uso y un mapa zonal, con los respectivos paradores donde se retiran las bicicletas
En los próximos días, comienza la instalación de 25 estaciones más en sectores de Luján, Las Heras y Guaymallén. Antes de fin de año, el objetivo es contar con 750 bicicletas disponibles en el sistema, con 100 estaciones distribuidas en distintos sectores del área metropolitana.


La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

