
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Este viernes, el músico repasa sus canciones más emblemáticas junto a su banda y una orquesta de más de 30 músicos en el Arena Maipú.
Espectáculos29/08/2023
Mendo Hoy
Miguel Mateos llega a Mendoza, para hacer un repaso por las canciones más emblemáticas de su repertorio, junto a su banda y una una orquesta compuesta por más de 30 músicos en escena. Este show surge de la celebración de sus 40 años de música.
Este viernes comienza en la provincia la gira nacional de un espectáculo único, con un formato sinfónico, que tuvo un estreno mágico en febrero de 2022 en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Para Mateos fue un privilegio haber grabado en este mítico teatro. "Fue alcanzar una cima trascendental en mi carrera. La desmesura tímbrica de una orquesta sinfónica, el pulso invencible de una banda de rock y volver a reproducirlo ahora en un ámbito mayor sabiendo que la experiencia original fue alucinante", sostiene.
En el proceso que lo llevó a lograr este disco, afirma: "He estudiado música para desaprenderla y volver a estudiar. Me he visto como una potencialidad, como alguien que debía asumir su libertad y el riesgo".
Además de comenzar la gira nacional con este espectáculo, el músico lanzó su álbum “Mateos Sinfónico” por el sello Sony Music, que está disponible en formato físico y digital.
El viernes 1 de septiembre, Miguel Mateos trae a Mendoza este nuevo formato. Será en el Stadium Arena Maipú a las 22 horas. Las entradas están a la venta en Tuentrada.com, Maxi Mall y boletería del Arena.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

