
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Se presentará los domingos 3, 10 y 17 en tres funciones por día con distintas temáticas. Es una experiencia escénica en la cual los espectadores participan activamente.
Espectáculos02/09/2023"Sobre cómo caen los días", además de una obra, es una experiencia escénica en la cual los espectadores participan activamente. Su punto de partida es la singularidad de los cuerpos y el recorrido por los espacios lo que permite el despliegue de un universo que pretende detenerse en el mero acto de observar y hablar que convoca tanto al público como al cuerpo actoral.
El nombre de la obra responde principalmente a la idea de elogiar lo cotidiano y el paso del tiempo sobre las cosas. Está protagonizada por Natalia Di Marco, Sara Spoliansky, Scarlett Morales Contreras. Durante la creación se preguntaron cómo hacer teatro de manera tal que convoque a detenernos en lo pequeño, observar una acción cotidiana y encontrar en ello la ternura.
Los ensayos comenzaron al terminar la pandemia y esto dio lugar a hablar y profundizar sobre sus vidas, tanto los procesos individuales como los colectivos ya que, en cierto sentido, "el mundo nos duele de manera parecida". Además despertó preguntas como ¿Quién asiste al encuentro?, ¿Puede la melancolía ser hermosa?, ¿Cómo sentirnos a salvo?, ¿Cuándo y dónde detenerse para ver crecer las plantas?, ¿Cuántas casas se pueden armar y desarmar?, ¿Cuántas formas tiene un duelo?, ¿Qué se hace con los restos y dónde guardarlos? ¿Podremos hacer compost de todo eso?.
La dirección es de Verónica Manzone, quien además está a cargo de la dramaturgia final junto con Sara Spoliansky, ya que la dramaturgia propiamente dicha surge del trabajo grupal de las protagonistas. La escenografía está a cargo de Katherine Morales Contreras.
La propuesta llega por un grupo de mujeres hacedoras del teatro que hace varios años vienen investigando y creando de manera conjunta. En 2016 se reunieron para armar lo que fue su primera obra teatral, "Inventario de un jardín que arde" y después de muchos años de funciones decidieron comenzar un nuevo proceso creativo y surgió "Sobre cómo caen los días".
“En nuestros procesos creativos hay algunos ingredientes que siempre aparecen. En primer lugar la búsqueda de una obra colectiva, es decir, un proceso que nos implique a cada una desde los diferentes roles. Trabajamos sin texto teatral a priori y a través de diversos ejercicios, procedimientos, textos de otros autores (teatrales o no) vamos escribiendo y reescribiendo ensayo tras ensayo. En este tipo de trabajos el cuerpo de quienes actúan resulta fundamental, ya que trabajamos desde esa singularidad y buceamos en su imaginario y en su bitácora de vida”, explicó la directora Verónica Manzone.
Agregó que “en esta obra en particular, el archivo de la propia vida se volvió el material fundamental para generar escenas. La obra trabaja con recuerdos, acciones cotidianas, poemas de autoras que admiramos, fotos y objetos personales”.
"Sobre cómo caen los días" se presentará los domingos 3, 10 y 17 de septiembre en el Teatro El Taller (Granaderos 1964 de Ciudad). Serán tres experiencias distintas que podrán presenciarse en tres funciones cada jornada (13:00, 16:00 y 18:00 horas). Las entradas tienen un valor de $2500 y pueden conseguirse comunicándose al 2613321001
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.