
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
La obra protagonizada por Leticia Gili y Miranda Sauervein se presentará teatro de la Ciudad de Mendoza. Será el próximo sábado 9 de septiembre.
Espectáculos08/09/2023
Mendo Hoy
"Las Hermanas Amenábar, una Comedia de Novela", cuenta la historia de dos hermanas, siamesas, sometidas a una operación de separación. El odio, la traición, las mentiras y el desamor son parte de esta comedia disparatada y novelesca. Además cuenta con música en vivo que acompaña el desarrollo de la trama, humor, suspenso y delirio. La dirección es de Malditas Puercas y la música de Ariel Sedevich.
Malditas Puercas es un dúo creativo integrado por Leticia Gili y Miranda Sauervein, actrices, gestoras, productoras y docentes. Cuentan con una amplia trayectoria en la escena local y varios años dedicados a la investigación y realización de espectáculos de improvisación/ humor. Creadoras de los espectáculos: El Miedo de Toda Mujer, Humor al límite y Malditas Puercas Humor improvisado.
La obra posee una estructura de novela venezolana impregnada de tintes, recursos y trama de las novelas argentinas que fueron parte del contenido que las actrices compartieron con sus abuelas y madres en los años 80 y comienzo de los 90. "Algo de todo eso quedó registrado en nosotras: María de nadie, Una voz en el teléfono o La Extraña Dama. Tomamos las temáticas dónde la parodia, la sátira, el suspenso, el humor y la sorpresa son parte de esta comedia descabellada", comenta Miranda Sauervein.
El nombre de la obra nace a partir de una de las escenas infaltables de sus espectáculos de improvisación, "la telenovela venezolana" y un clásico es nombrar al Doctor Amenábar. Un día se les ocurrió la idea de hacer una obra en género novela sobre las Hijas del Doctor Amenábar y así nacieron estos personajes.
La obra invita a disfrutar de noches agradable, activando la risa, el placer y los recuerdos de esas novelas que ya no están, un feedback entre espectadores, actrices y viceversa.
La cita es en el Teatro El Taller (Granaderos 1964 Ciudad) los próximos sábados de septiembre 9, 16 y 23 a las 22 horas. Las entradas tienen un valor de $2000 y se reservan al 2615430625 o por mensaje privado en las cuentas de @malditas.puercas o @teatroeltaller. Se abonan y retiran en taquilla (efectivo) el día de la función.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

